Declaran el pocero y el dueño de la finca del pozo donde cayó el pequeño Julen
El dueño de la finca del pozo donde cayó Julen, el niño de 2 años que se intenta rescatar desde el domingo en Totalán (Málaga), ha prestado declaración ante los investigadores del caso tras el suceso, al igual que lo hizo el profesional que ejecutó la prospección.

Fuentes cercanas a la investigación han informado hoy de que ambos han declarado, aunque las autoridades en reiteradas comparecencias no han precisado datos al respecto al destacar que se centran en estos momentos en las tareas de búsqueda del pequeño Julen.
El empresario que efectuó el pozo, Antonio Sánchez, aseguró ayer que taponó el orificio y que su actuación fue modificada posteriormente, información que facilitó a la Guardia Civil.
El pocero se desplazó el martes hasta el puesto de mando del operativo de rescate, a requerimiento del instituto armado, y está convencido de que su proceder fue correcto.
La Junta de Andalucía no tramitó ningún permiso para excavar el pozo en busca de agua y en ningún departamento del Gobierno autonómico consta que se solicitase, según fuentes de la Consejería de Empleo, de la que depende la Dirección General de Minas, donde se tienen que pedir.
En caso de haber tenido permiso, los responsables de la obra tendrían que haber tramitado un segundo expediente -aunque solo si hubiesen encontrado agua- para poder extraerla legalmente.
Este segundo trámite corresponde a la Dirección General de Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, donde tampoco consta petición.
Las labores para construir una plataforma sobre la que se practicarán dos túneles verticales han alcanzado ya los 18 metros de profundidad del total de 30 previstos y se espera que mañana por la mañana finalicen, para comenzar a mediodía o primera hora de la tarde con la primera de las perforaciones.
El delegado del Colegio de Caminos y Canales de Málaga, Ángel García, ha explicado a los periodistas que una vez empiece mañana la perforación se estudiará la manera de compatibilizarla con la posible continuidad de la succión en el pozo donde cayó el menor.
Aunque se empezará con uno de los túneles verticales, se contará con una segunda perforadora para empezar el otro en cuanto los técnicos lo determinen.
Respecto al avance de la plataforma, ha explicado que conforme se baja de cota hay más metros cúbicos porque se va ensanchando la zona de trabajo.
Ha añadido no se hacen los dos túneles a la vez porque supondría ampliar la plataforma y es preferible ganar tiempo con la perforación.
Ante la posibilidad de que se registren lluvias en los próximos días, se construirán zanjas para un posible drenaje del agua caída.
La perforación vertical cada vez «cobra más relevancia» porque la plataforma lleva «un buen ritmo», ha indicado.
Temas:
- Málaga
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Roberto Brasero revienta todas las predicciones y avisa: «A partir del miércoles…»
-
La AEMET pone fecha exacta a la llegada del verano a España: subidón extremo de las temperaturas a partir de este día
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
La Policía apresa a un rumano con 29 detenciones previas por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT