¿Cuáles son los fallos más comunes para no pasar la ITV?
Como cada verano, hay que poner a punto nuestro coche y pasar por la revisión técnica. Ahora bien, algunos no cuidan el coche y luego establecen fallos más comunes para no pasar la ITV. Así que anota los más comunes y míralos bien antes de hacer esta inspección que te puede salir más cara de lo que crees.
La primera inspección técnica debe pasarse a los cuatro años desde la fecha de matriculación de nuestro coche, cada dos años hasta que se cumplan diez años y ya luego de forma anual, y muchas personas aprovechan estos días para el que el coche esté a punto antes de las vacaciones de verano.
¿Qué es la ITV?
La web de este organismo de inspección da a conocer que la Inspección Técnica de Nuestro Vehículo es uno de los controles más importantes por los que debe pasar nuestro vehículo cada cierto tiempo.
¿Qué se revisa en esta inspección?
Los expertos revisan cada rincón de nuestro coche y todas sus funciones para asegurarse de que todo está bien y funciona de manera correcta. Algunos de los puntos en los que más hincapié se hace en la ITV son los sistemas de iluminación así como el motor, el frenado o los neumáticos.
¿Qué fallos acumulan mayores sanciones?
Sistemas de iluminación y frenado
Según la web de la ITV, entre los fallos más comunes para no pasar la ITV están los sistemas de iluminación y de frenado, así como en los neumáticos.
Especifica que no todos hacemos caso de estas recomendaciones. Y como consecuencia de ello los expertos en este tipo de inspecciones técnicas se ven obligados a no renovar nuestra licencia técnica del vehículo.
Tales fallos más comunes se deben sobre todo a que muchos conductores tienen la mala costumbre de apurar al máximo los recursos de sus vehículos. Para evitar esto, tenemos que revisar el líquido y los discos de frenos así como el buen funcionamiento de cada una de las luces de nuestro coche.
Neumáticos y suspensiones
Son otros puntos importantes que debemos revisar bien y reparar antes de pasar por este examen si queremos que todo salga a la perfección.
Se especifica que, por ejemplo en los neumáticos, la banda de rodadura debe ser superior a 1,6 mm y no tener deformaciones. Y respecto a la suspensión del coche, es vital comprobar el estado de los amortiguadores, rótulas y muelles.
¿Qué tipos de vehículos no pasan la ITV?
La AECA-ITV detalla que los tipos de vehículos que presentaron más defectos graves fueron los camiones, los remolques, los semirremolques, los autobuses y las furgonetas. Otros tipos de vehículos fueron las motos y los quads.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
Últimas noticias
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: ésta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto