Cuál es la pena máxima de prisión en España
Qué es la prisión permanente revisable y cuánto dura
El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su hijo de 7 años en Almería
Condenado a prisión permanente revisable el hombre que mató a su esposa a martillazos en Jerez
La prisión permanente revisable es la máxima pena de prisión contemplada en el Código Penal Español y fue aprobada en marzo de 2015. Esta se aplica únicamente cuando el delito cumple con algunos de los supuestos establecidos por la ley y es una pena por tiempo indefinido, sujeta a revisión durante el tiempo.
Es la máxima pena privativa de libertad establecida en España y por ello, se reserva para casos de extrema gravedad. Esta no establece un límite de años para que el preso pueda recuperar su libertad, es una pena indefinida y solo se ofrece la posibilidad de revisar el caso años después de la aplicación de la pena.
Con esta pena se quiere impedir que los delincuentes más peligrosos para la sociedad vuelvan a reinsertarse en la sociedad sin antes haber demostrado un cambio real en su conducta. La recuperación de esta libertad se basa en condiciones estrictas, pues se reserva para los crímenes de mayor gravedad.
¿Cuándo se aplica la pena de prisión máxima en España?
Para poder aplicar la prisión permanente revisable a un delincuente, el delito cometido debe encajar dentro de los ocho supuestos establecidos por la ley, que determinan que un delito es de extrema gravedad. Si se cumple uno de los supuestos establecidos, se justificará la aplicación de la pena máxima en el autor:
- Cuando la víctima sea menor de 16 años o se trate de una persona especialmente vulnerable por razones de edad, enfermedad o discapacidad.
- Un asesinato cometido tras un delito contra la libertad sexual.
- En casos de asesinatos múltiples.
- En los delitos cometidos por los miembros de una organización criminal o terrorista.
- Homicidios contra la Corona.
- Homicidio de un jefe de Estado extranjero en suelo nacional o de otra persona internacionalmente protegida por un Tratado.
- Delitos de genocidios o crímenes de lesa humanidad.
¿Cuándo puede quedar en libertad el preso?
«Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados.» así establece el artículo 25 de la Constitución Española el objetivo de la aplicación de una pena después de un delito. Por ello, incluso la pena máxima en España establece una revisión del caso para poder suspender la condena siempre que se den unos sucesos concretos.
El artículo 92 del Código Penal establece que para que se pueda suspender la pena de prisión permanente revisable, se deben dar las siguientes situaciones:
- El preso debe haber cumplido un mínimo de 25 años de condena.
- Que ya se tenga el tercer grado.
- Que exista un pronóstico favorable sobre su inserción, basándose en varios elementos como informes favorables, los antecedentes o la conducta que se haya tenido durante la condena cumplida.
En España, poder conseguir ese pronóstico favorable para suspender la pena es complicado, pues las condiciones son estrictas. De todos los países europeos que contemplan una pena de prisión permanente revisable en su ley, España es de los que aplica unos supuestos de revisión más duros para los presos que quieran volver a reinsertarse en la sociedad.
Lo último en Sociedad
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 29 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión