Coronavirus: el distanciamiento social debería ser de 4 metros
El distanciamiento social que estamos manteniendo hasta ahora podría no ser suficiente
Desde que comenzó la crisis del coronavirus escuchamos continuamente lo importante que es mantener un distanciamiento social de al menos un metro, pero un estudio reciente revela que éste debería ser de al menos cuatro metros. ¿Es realmente necesario distanciarse tanto de las demás personas en la calle, en un supermercado o en cualquier otro lugar?.
El distanciamiento social debería ser mayor de lo que es
Las universidades de Eindhoven (Países Bajos) y Lovaina (Bélgica) han llevado a cabo un estudio en el que muestran como resultado que el distanciamiento social de 1,5 metros que está establecido en todo el mundo es claramente insuficiente. A esa distancia, según este estudio, no es realmente seguro estar protegido del contagio del coronavirus.
Los datos arrojan una cifra muy diferente a la conocida, ya que dicen que debería ser de al menos cuatro metros. Ese es el espacio que, según el estudio, necesitan dos personas cuando se encuentren en movimiento para reducir el riesgo de contagio del COVID-19.
Los encargados de llevar a cabo estas investigaciones son expertos en mecánica de fluídos, que analizar la actuación de las partículas de la saliva mientras estamos parados, caminando, corriendo o en cualquier otra situación en la que podamos tener contacto con otras personas que pasan por nuestro lado.
Los investigadores tienen claro que la distancia necesaria para estar a salvo de contagios es mucho mayor a la que actualmente se tiene en todo el mundo, que fue la pautada por China, país en el que nació la pandemia. La explicación es muy clara por parte de estos expertos:
Si alguien exhala, tose o estornuda mientras camina, corre o va en bici, la mayoría de las micropartículas se quedan en una corriente de aire detrás de esa persona. Otra persona que vaya detrás se movería a través de esa nube de micropartículas.
Estos expertos matizan de igual manera que los 1,5 metros establecidos actualmente sí son suficientes para espacios cerrados, como supermercados, farmacias, tiendas, etc. Por lo tanto, el distanciamiento de un mínimo de 4 metros es el recomendado especialmente a la hora de hacer deporte, siendo hasta 10 en el caso de correr o ir en bicicleta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa