Coronavirus: el distanciamiento social debería ser de 4 metros
El distanciamiento social que estamos manteniendo hasta ahora podría no ser suficiente
Desde que comenzó la crisis del coronavirus escuchamos continuamente lo importante que es mantener un distanciamiento social de al menos un metro, pero un estudio reciente revela que éste debería ser de al menos cuatro metros. ¿Es realmente necesario distanciarse tanto de las demás personas en la calle, en un supermercado o en cualquier otro lugar?.
El distanciamiento social debería ser mayor de lo que es
Las universidades de Eindhoven (Países Bajos) y Lovaina (Bélgica) han llevado a cabo un estudio en el que muestran como resultado que el distanciamiento social de 1,5 metros que está establecido en todo el mundo es claramente insuficiente. A esa distancia, según este estudio, no es realmente seguro estar protegido del contagio del coronavirus.
Los datos arrojan una cifra muy diferente a la conocida, ya que dicen que debería ser de al menos cuatro metros. Ese es el espacio que, según el estudio, necesitan dos personas cuando se encuentren en movimiento para reducir el riesgo de contagio del COVID-19.
Los encargados de llevar a cabo estas investigaciones son expertos en mecánica de fluídos, que analizar la actuación de las partículas de la saliva mientras estamos parados, caminando, corriendo o en cualquier otra situación en la que podamos tener contacto con otras personas que pasan por nuestro lado.
Los investigadores tienen claro que la distancia necesaria para estar a salvo de contagios es mucho mayor a la que actualmente se tiene en todo el mundo, que fue la pautada por China, país en el que nació la pandemia. La explicación es muy clara por parte de estos expertos:
Si alguien exhala, tose o estornuda mientras camina, corre o va en bici, la mayoría de las micropartículas se quedan en una corriente de aire detrás de esa persona. Otra persona que vaya detrás se movería a través de esa nube de micropartículas.
Estos expertos matizan de igual manera que los 1,5 metros establecidos actualmente sí son suficientes para espacios cerrados, como supermercados, farmacias, tiendas, etc. Por lo tanto, el distanciamiento de un mínimo de 4 metros es el recomendado especialmente a la hora de hacer deporte, siendo hasta 10 en el caso de correr o ir en bicicleta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta naranja en Madrid por temperaturas máximas: no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»