Coronavirus: ¿es delito difundir bulos?
Los bulos se esparcen rápidamente a través de la red
Una de las muchas cosas que nos ha dejado clara la crisis del coronavirus es la gran cantidad de bulos que circulan por la red, y que en situaciones como ésta se esparcen de forma imparable. Hoy analizamos si es delito difundir bulos, una moda que las autoridades trabajan con fuerza para poder terminar, aunque se antoja difícil.
Uno de los grandes retos que se han marcado las Fuerzas de Seguridad durante esta pandemia es detectar los bulos para cortarlos de inmediato y así evitar que se difundan noticias falsas que solo han sido creadas para confundir a los ciudadanos. La premisa es compartir únicamente la información de fuentes oficiales, y al menos contrastar cualquier noticia que se ve.
¿Difundir bulos es delito?
La realidad es que detectar bulos es cada vez más difícil gracias a las redes sociales y aplicaciones de mensajería, principalmente. Por este motivo, la Fiscalía General del Estado ha publicado un documento en el que informa de los delitos en los que se puede incurrir si se comparten bulos, los hayas creado tú o no. Sí, difundir bulos es un delito, y en esta lista comprobarás las consecuencias:
- Delitos de odio: de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 6 a 12 meses.
- Descubrimiento y revelación de secretos: de 2 a 5 años de prisión si la información falsa incluye datos personales que son auténticos.
- Delito contra la integridad moral: de 6 meses a 2 años de prisión en los casos de mayor gravedad y cuando la víctima sea una persona individual.
- Desórdenes públicos: de 3 meses y 1 día a 1 año de prisión o multa de 3 a 18 meses. Aplicable cuando las noticias falsas sean relativas a atentados terroristas, mensajes de alarma o catástrofes.
- Injurias y calumnias: si hay publicidad en las injurias pueden ser multas de 6 a 14 meses, mientras que sin ella serán de 3 a 7 meses. En cuanto a las calumnias, pueden conllevar de 6 meses a 2 años de prisión o multas de 12 a 24 meses.
- Delito contra la salud pública, estafa e intrusismo: la pena de prisión puede ser de 6 meses a 3 años, ya que hay un negocio en torno a estos bulos, principalmente elaborados para recaudar dinero que nunca va a ir a la causa que se anuncia.
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?