Las consecuencias de la borrasca Jana: seis comunidades en alerta amarilla, rescates e inundaciones
Una vez que Jana abandone España, entrará un nuevo temporal que mantendrá las lluvias
La borrasca Jana, que lleva asolando España desde este lunes, ya ha dejado a seis Comunidades Autónomas en alerta amarilla (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana), además, ha provocado que se emitan alertas por inundaciones en, al menos, seis municipios de Toledo, donde también se han tenido que llevar a cabo un rescate.
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) acrodó la emisión de mensaje Es-Alert de la Red de Alerta Nacional (RAN), a siete municipios ribereños del río Alberche como medida preventiva ante el posible aumento del caudal por los desembalses en los pantanos de Picadas y San Juan, ambas situadas en la Comunidad de Madrid, estos municipios son:
- Santa Cruz de Retamar
- Escalona
- Hormigos
- El Casar de Escalona
- Cardiel de los Montes
- Cazalegas
- Talavera de la Reina
Y es que, esta decisión se aprobó durante la reunión mantenida este lunes por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), en el marco de la activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han explicado que este martes continuará la «situación de inestabilidad» en la Península y Baleares, si bien la borrasca Jana «tenderá a debilitarse y a alejarse por el Mediterráneo» a la vez que un nuevo temporal se acerca por el oeste peninsular. En este marco, habrá cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, aunque en Galicia.
Más incidencias provocadas por Jana
Otras zonas donde se mantiene el aviso por fuertes lluvias son Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cáceres (Extremadura). Asimismo, los avisos por fuerte oleaje se registrarán en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana).
En el caso de Andalucía, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado un total de 223 incidencias debido a los efectos de la borrasca Jana a su paso por Andalucía, que desde el inicio de este episodio meteorológico ha dejado ya más de 1000 incidencias.
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil tuvo que rescatar a cuatro personas en Orense, ya que se quedaron atrapadas en Chandreja de Queija, a 10 kilómetros de la estación de esquí de Manzaneda. Según las autoridades, los alpinistas tuvieron que ser salvados de uno en uno, señalando además que alguno de ellos presentaba signos de «hipotermia, ansiedad y agotamiento», lo que les dificultó el rescate.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
-
Giro de 180º oficial en estas zonas de España: los meteorólogos avisan del cambio que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Giro drástico en el horario de ‘Valle Salvaje’: las razones de este cambio
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
Sede vacante: qué pasa cuando el Vaticano se queda sin Papa
-
Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero: hincha de San Lorenzo y fan de Pelé