Las consecuencias de la borrasca Jana: seis comunidades en alerta amarilla, rescates e inundaciones
Una vez que Jana abandone España, entrará un nuevo temporal que mantendrá las lluvias
La borrasca Jana, que lleva asolando España desde este lunes, ya ha dejado a seis Comunidades Autónomas en alerta amarilla (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana), además, ha provocado que se emitan alertas por inundaciones en, al menos, seis municipios de Toledo, donde también se han tenido que llevar a cabo un rescate.
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) acrodó la emisión de mensaje Es-Alert de la Red de Alerta Nacional (RAN), a siete municipios ribereños del río Alberche como medida preventiva ante el posible aumento del caudal por los desembalses en los pantanos de Picadas y San Juan, ambas situadas en la Comunidad de Madrid, estos municipios son:
- Santa Cruz de Retamar
- Escalona
- Hormigos
- El Casar de Escalona
- Cardiel de los Montes
- Cazalegas
- Talavera de la Reina
Y es que, esta decisión se aprobó durante la reunión mantenida este lunes por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), en el marco de la activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han explicado que este martes continuará la «situación de inestabilidad» en la Península y Baleares, si bien la borrasca Jana «tenderá a debilitarse y a alejarse por el Mediterráneo» a la vez que un nuevo temporal se acerca por el oeste peninsular. En este marco, habrá cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, aunque en Galicia.
Más incidencias provocadas por Jana
Otras zonas donde se mantiene el aviso por fuertes lluvias son Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Cáceres (Extremadura). Asimismo, los avisos por fuerte oleaje se registrarán en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana).
En el caso de Andalucía, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha gestionado un total de 223 incidencias debido a los efectos de la borrasca Jana a su paso por Andalucía, que desde el inicio de este episodio meteorológico ha dejado ya más de 1000 incidencias.
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil tuvo que rescatar a cuatro personas en Orense, ya que se quedaron atrapadas en Chandreja de Queija, a 10 kilómetros de la estación de esquí de Manzaneda. Según las autoridades, los alpinistas tuvieron que ser salvados de uno en uno, señalando además que alguno de ellos presentaba signos de «hipotermia, ansiedad y agotamiento», lo que les dificultó el rescate.
Lo último en Sociedad
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses
-
Ni Málaga ni Madrid: el increíble sitio que ha escogido la hija de Antonio Banderas para casarse
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados y da la razón a la AEMET por lo que viene: «Toca preparar…»
-
Este es el dinero que pagan al público de Supervivientes por ir al plató
-
Alerta máxima en Cataluña por lluvias muy fuertes: el METEOCAT activa los avisos
Últimas noticias
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025