Las condiciones que deben cumplirse para que la AEMET active los avisos por ola de calor
La AEMET ha lanzado un comunicado en el que advierte y lanza uno de sus peores avisos por ola de calor
Comunicado de emergencia de la AEMET: lo que viene es extremadamente peligroso
Acaba con el calor con el truco de la botella y el ventilador: es mano de santo
La AEMET ha lanzado un comunicado en el que advierte y lanza uno de sus peores avisos por ola de calor. Para que se realice este comunicado se necesitan cumplir unos requisitos o condiciones previos que los expertos son capaces de ver en los mapas del tiempo. Lo que está a punto de llegar estos días, no es un aumento de las temperaturas sin más, cumple con unas condiciones que hace que se convierta en una gran ola de calor que nos afectará a todos.
Así son las olas de calor
Los expertos de la AEMET advierten que no existe una definición precisa del término ola de calor. Es un elemento que ha ido cambiando con el paso del tiempo. Las temperaturas han aumentado y, por lo tanto, la referencia ha sido modificada con el paso de los días. Por lo que es un valor que se ha ido moviendo.
La definición de ola de calor variará también en función del lugar en el que nos encontremos y puede llegar a ser radicalmente distinta a como nos imaginamos que sería. Pero eso no quiere decir que no tengamos que prepararnos para lo que vamos a vivir estos días. El aviso ante esta segunda ola de calor se ha hecho mediante un comunicado.
Tal y como dicen los expertos para que se considere ola de calor: “Se considera ‘Ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10 % de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95 % de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000”.
Por lo que estamos en estos tres días, que han empezado a partir de este domingo y se extenderán hasta el miércoles. También estamos ante una subida por encima de las máximas diarias de los meses de julio y agosto, en este caso por encima del periodo 1971-2000. En el pasado quizás no hacía tanto calor en verano.
El clima parece que está cambiando y nos sumerge en unas temperaturas que son realmente distintas a las de años anteriores. Este 2023 quizás lleguemos o rocemos la temida cifra de los 50º que puede llegar a batir todos los registros habidos y por haber.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
-
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre