Un club de cannabis pide ser reconocido servicio esencial como un estanco
Un asociación cannábica de La Garriga (Barcelona) ha pedido al Departamento de Salud, a través del ayuntamiento, que se la reconozca como servicio esencial, de la misma forma que a un estanco, tras advertir que su actividad no ha sido regulada en los decretos del estado de alarma.
Martí Cànaves, abogado de la asociación Cannasalut, ha remitido un escrito al Ayuntamiento de La Garriga en el que pide que se le reconozca como actividad esencial amparada en los derechos fundamentales que, recuerda el letrado, no han sido suspendidos durante el estado de alarma.
El escrito pide al ayuntamiento que eleve al Departamento de Salud una petición para que los clubes cannábicos puedan permanecer abiertos durante el estado de alarma, con medidas de protección analógicas a las del sector de la restauración.
Concretamente, que puedan dispensar marihuana a domicilio a los socios y permanecer abiertos sin que se consuma en el interior, obligando a guardar las distancias físicas preceptivas y extremando las medidas de higiene y desinfección.
Según el abogado, el ayuntamiento se ha comprometido a hacer llegar la petición de Cannasalut al Departamento de Salud para que permita la apertura controlada de los clubes cannábicos, que cerraron a raíz del estado de alarma.
El escrito recuerda que la actividad de las asociaciones no ha sido «expresamente» regulada en los decretos de alarma por la pandemia de coronavirus, pero los clubes han cerrado sus puertas durante el confinamiento por «razones de responsabilidad».
Cannasalut recuerda que las medidas acordadas en el estado de alarma «han cortado de raíz las vías de acceso legalizadas que existen en España para adquirir cannabis» y ha abocado de nuevo a multitud de consumidores al mercado negro.
Además, según la asociación cannábica, el cierre ha dejado sin suministro a numerosas personas que consumen marihuana de forma medicinal para todo tipo de dolencias, desde el cáncer o la esclerosis múltiple a dolores neuropáticos, migrañas, fibromialgia, endometriosis o insomnio y ansiedad.
«Si los estancos se consideran actividad esencial, cuando el tabaco es una droga que causa millones de muertes, por analogía también debe considerarse esencial la actividad de las asociaciones de personas consumidoras de cannabis, pues es una sustancia que tiene importantes propiedades medicinales», añade Cannasalut.
Recuerda el escrito dirigido al consistorio que actualmente el consumo de cannabis en entornos privados es legal y también su cultivo, siempre que no se superen las cantidades destinadas al autoconsumo, lo que ha dado pie a la constitución de numerosas asociaciones en España.
Lo último en Sociedad
-
Alerta máxima por lluvias de la AEMET: llega una DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
-
Juan y Medio dice ésto de las pensiones en España y los aplausos se han escuchado en el extranjero
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera