La Clínica Universidad de Navarra abre su nueva sede en Madrid centrada en el paciente y la investigación
La Clínica Universidad de Navarra ha abierto nueva sede en Madrid con un modelo universitario, investigador y docente, de alta resolución y centrado en el paciente. Ubicada en la calle Marquesado de Santa Marta, comenzará su actividad en la nueva sede en cuanto se tenga a punto todo el equipamiento y los procedimientos asistenciales, previsiblemente, en los próximos días.
Centrado en el paciente y con un marcado carácter investigador y formativo, el nuevo hospital ofrecerá atención clínica completa en 46 especialidades médicas, prácticamente las mismas que en su centro de Pamplona.
«Será la Clínica Universidad de Navarra de siempre, pero ahora también en Madrid»
Además, presentará seis áreas multidisciplinares: el Instituto Oncológico, el Área de Salud de la Mujer y Pediatría, Área de Cirugía Avanzada, Área Cardiovascular, Área de Traumatología y Medicina de Deportes y la Unidad de Chequeos y de Medicina Predictiva. Todas ellas se sustentan en el área de Enfermería de Alta Especialización, integrada por personal especializado en más del 90 por ciento de sus 120 profesionales.
En total, una plantilla de 500 personas que se desglosan en 130 médicos, 120 profesionales de Enfermería, 90 auxiliares, 50 técnicos, 60 personas en dietas, limpieza y ropa-lavandería y 50 profesionales de gestión y administración, que se sumarán a los 2.025 profesionales de la sede de Pamplona.
«Será la Clínica Universidad de Navarra de siempre, pero ahora también en Madrid. Queremos estar más cerca de nuestros pacientes y poder ofrecer en la capital un modelo asistencial diferente, caracterizado por un trato humano exquisito y una medicina de precisión, en equipo y de total confianza», ha comentado su director general, José Andrés Gómez Cantero.
El nuevo centro hospitalario se ubica sobre una superficie total de 46.000 metros cuadrados, 35.000 de ellos construidos, frente al edificio de postgrado que la Universidad de Navarra construye actualmente en su campus de Madrid.
Cada disciplina médica estará liderada por especialistas de reconocido prestigio del ámbito de la sanidad española, en la línea de un modelo asistencial reforzado por la dedicación exclusiva de sus especialistas lo que, a juicio de la directora de la sede de Madrid, Esperanza Lozano, permite ofrecer a los enfermos un diagnóstico en menos de 24 horas e iniciar tratamientos de forma rápida y eficaz y coordinada.
Entre los profesionales que se incorporan al nuevo centro figuran los doctores Luis Chiva (Ginecología y Obstetricia), Antonio González (Oncología Médica), Bernardino Miñana (Urología) y María José Cuadrado (Reumatología).
Tecnología de última generación
Por otra parte, la nueva sede incorpora una resonancia magnética de 3 teslas del modelo ‘Magnetom Vida’, adaptable a cualquier biotipo corporal, la primera de estas características que se instala en España; el sistema ‘Symbia Intevo Bold’, que incorpora tecnología ‘xSPECT’; el nuevo sistema PET-TC (Tomografía por Emisión de Positrones) y el equipo de Tomografía Computerizada Somatom Drive; un quirófano híbrido Artis Pheno-Arco en C robotizado para angiografía y Hemodinámica; y el acelerador ‘Elekta Versa HD’ en su último modelo de mayor precisión contra el cáncer.
Asimismo, el nuevo hospital está dotado de siete quirófanos para cirugía mayor, 74 camas para ingreso hospitalario, UCI y UCI de neonatos y 14 salas de radiodiagnóstico. Cuenta con un edificio destinado a consultas de todas las especialidades médicas y con un Hospital de Día de Oncología dotado de salas individuales para la administración de los tratamientos quimioterápicos a los pacientes, preservando su intimidad.
Otra de las plantas alberga los principales equipamientos de diagnóstico por imagen, mientras que los aceleradores lineales y otros equipos de radioterapia se ubican en un edificio específico. El total de la superficie se completa con un cuarto inmueble destinado a instalaciones de mantenimiento. Todo el complejo consta de zona interior de aparcamientos.
Para facilitar el acceso a los servicios médicos de la nueva sede, la Clínica ha alcanzado acuerdos con varias aseguradoras, entre las que destacan Acunsa, Mapfre, DKV, Sanitas, Cosalud, Cigna y Nueva Mutua Sanitaria (antes Musa).
«Aspiramos a generar conocimiento para revertir el rumbo de las enfermedades. La innovación incrementa la posibilidad de dar respuesta, a través de técnicas y tratamientos punteros, a las necesidades de cada paciente», ha explicado el director médico de la Clínica, Jesús San Miguel Izquierdo.
Lo último en Sociedad
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
Últimas noticias
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos