Sociedad
Previsión del tiempo

Cambio radical en España: el aviso de la AEMET que nadie esperaba

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza un aviso que nadie esperaba, nos espera un cambio radical que hasta el momento no sabíamos que podíamos tener en mente. Nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, de la mano de una serie de detalles que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. En este cambio que nos está esperando, afrontamos una situación que quizás hasta la fecha no teníamos en mente tan pronto. Lo que nos está esperando es un cambio destacado en muchos sentidos.

Las temperaturas son las que nos afectarán de lleno en unos días en los que realmente puede acabar, siendo lo que nos afecte en estos días que tenemos por delante. Una opción que puede acabar siendo lo que marque, una diferencia destacada en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo los que nos afecten de lleno. Una situación que puede acabar siendo lo que nos acabe afectando de lleno, en unos días en los que todo es posible. Sin duda alguna, afrontamos un cambio que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante.

España se prepara para un cambio radical

El país entero se prepara para un cambio radical que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en unos días en los que todo es posible. Tenemos que empezar a ver llegar una situación que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante. Una mirada a una estación que parece que llegará a toda velocidad.

Por lo que, tenemos que empezar a tener en cuenta algunos detalles que hasta la fecha nunca hubiéramos tenido en cuenta. Es momento de empezar a ver llegar una serie de elementos que quizás no teníamos en mente en estos días en los que todo es posible, con unos cambios que hasta la fecha no teníamos un destacado cambio de ciclo que puede ser clave para los amantes de la primavera más auténtica.

Lo que nos está esperado en estos días que quizás hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Un cambio de ciclo que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno e incluso antes de lo esperado. Después del tren de borrascas, parece que llega la estabilidad que tanto deseábamos.

El aviso de la AEMET que nadie esperaba

Nadie esperaba este aviso de la AEMET que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno, de la mano de una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán la diferencia. En unos días en los que todo puede ser posible, tenemos que estar pendientes de un cambio que nos afectará de lleno, si vivimos en estas zonas.

Los expertos de la AEMET advierten desde su web que la previsión del tiempo: «La llegada de un frente atlántico dejará cielos nubosos o cubiertos en la mitad oeste peninsular y nubosidad de tipo alto en la mitad este y en Baleares. Se prevén precipitaciones en la mayor parte de la mitad suroeste peninsular, aunque sin descartar que alcanzasen a otros puntos de la Península en función del avance del frente, siendo en todo caso menos probables cuanto más al nordeste. Serán más abundantes e intensas en el oeste del sistema Central y en Andalucía occidental, donde son probables las tormentas. No se espera que alcancen a Baleares. Es posible que haya alguna nevada en puntos de la Cantábrica occidental, sistema Central y Sierra Nevada, con una cota por encima de los 1800/2000 metros. También se prevé que el frente alcance a Canarias, dejando un ambiente nuboso con precipitaciones en las islas de mayor relieve, más abundantes cuanto más al oeste, y de forma dispersa en el resto. Probables nieblas matinales en depresiones del tercio este peninsular».

Será mejor que no nos confiemos ante un cambio que puede ser significativo. Un giro radical que hasta el momento no esperaríamos: «Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte de los tercios oeste y central peninsulares, descenderán en el tercio este y sin cambios importantes en las islas. Mínimas con pocos cambios en el tercio este peninsular y en aumento en el resto, localmente notable en el Cantábrico e interior de Galicia. Heladas restringidas al Pirineo.

El viento arreciará respecto a días previos en la Península y Baleares, con predominio de los vientos moderados de componentes este y sur. Se podrán alcanzar intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales y sierras de la mitad oeste peninsular y en Alborán. En Canarias soplará viento moderado de componente oeste con posibles intervalos de fuerte y tendiendo a rolar a norte».

Tocará estar preparados y no confiarnos ante este marcado aumento de las temperaturas que tenemos por delante y que pueden ser significativo.