El buque militar ‘Orione’ con sus 250 pasajeros completa la llegada de la flotilla del ‘Aquarius’
El barco Orione, de la armada italiana y donde viajan 250 inmigrantes, ha atracado en el puerto de Valencia a la una de la tarde de este domingo. La embarcación ha iniciado su entrada en la bocana del Muelle Dos del puerto sobre las 13.00, dos horas después de que lo hiciera el Aquarius de la ONG SOS Mediterráneo, y hasta seis más tarde del también italiano Dattilo, de la Guardia Costera. Ha llegado con una hora de retraso desde su llegada inicialmente prevista a las 12 del mediodía, aunque con un intervalo de tiempo menor que su predecesor.
El ‘Orione’ lleva a bordo 228 hombres y 22 menores, ninguna mujer. 17 de ellos presentaban problemas de salud como consecuencia de una travesía que ha durado casi ocho días. Este barco militar pone punto final al traslado de los 630 inmigrantes cuya acogida rechazó precisamente el gobierno de Italia y que con el buque Aquarius (que arribaba dos horas antes) y el Datillo (entraba en el puerto a las siete) integraba la flotilla de rescate.
A bordo del ‘Orione’ viajan 228 hombres y 22 menores no acompañados, y el personal de sanidad exterior ha subido al barco en el muelle para las primeras revisiones médicas. Sobre los llegados en el Datillo, 58 personas han sido atendidas, de las cuales 33 son hombres y 25 mujeres. Entre ellos se encuentran también 6 menores. Del mismo modo, 44 personas han salido en un primer autobús con 10 intérpretes para ser trasladados a un centro dependiente de la Generalitat.
Dos ministros en el puerto
Los ministros José Luis Ábalos y Camen Montón se han desplazado a la base del operativo para conocer de cerca los detalles de este dispositivo de acogida. El perímetro de seguridad que rodeaba la zona del Muelles Dos donde han desembarcado los pasajeros de los tres barcos ha impedido el que los numerosos redactores y medios gráficos que hemos cubierto esta intensa jornada pudieran captar la imagen de los representantes del Gobierno enviados por el presidente Pedro Sánchez. La vicepresidenta Carmen Calvo ha sido la encargada de coordinar la gestión del Ejecutivo.
A la zona también ha acudido el alcalde de Valencia, Joan Ribó. Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha seguido el despliegue de los equipos humanitarios y policiales desde su despacho. La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, por su parte, ha estado presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) de la ciudad.
Lo último en Sociedad
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles