El brutal cambio de la DGT con las multas que te afectará a partir de noviembre
Lo que dice la DGT de tapar la luna trasera del coche con el equipaje
Esto es lo que tarda en llegar a casa una multa cuando te pilla un radar de la DGT
El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche
Según ha comunicado recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) al medio ‘Autopistas, el organismo dejará de emitir notificaciones de multas en papel a todas las empresas. Esto supondrá un cambio drástico en el procedimiento oficial para emitir sanciones a las personas jurídicas. Por el momento, esta modificación no afectará a los particulares.
Dirección Electrónica Vial (DEV)
A partir del 1 de noviembre de 2022, las empresas estarán obligadas a darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir las notificaciones de multas de la DGT. Se trata de una plataforma que el organismo utiliza para comunicar a los ciudadanos todas las notificaciones electrónicas.
Las empresas, una vez estén dadas de alta en la DEV, en caso de que la DGT les imponga una multa de tráfico, recibirán un aviso por correo electrónico de una notificación pendiente. La notificación estará disponible aplicación Mi DGT, en la sede electrónica de Tráfico o en la plataforma DEV.
El método habitual de entrega de multas de tráfico para conductores particulares seguirá siendo el mismo. Estos pueden darse de alta en la DEV para recibir las notificaciones electrónicas, pero no estarán obligados a ello.
Cómo darse de alta
El servicio es completamente gratuito para empresas y particulares, y para darse de alta sólo es necesario tener el certificado digital o el DNI electrónico.
Una vez recibida la notificación de la DGT, existe un plazo máximo de 10 días naturales para descargarla. Si no se descarga en este tiempo, caduca, y se considera como recibida correctamente. Esto implica que empiezan los plazos para responder, que pueden oscilar entre los 10 y los 20 días.
Si tampoco se contesta en este plazo, se considera un incumplimiento y supone una penalización. Tratándose de una multa, esto es algo muy peligroso, porque la penalización puede ser de hasta el triple del importe inicial, y en caso de impago se procederá al embargo de las cuentas corrientes por parte de la Agencia Tributaria.
Estafa de la multa de tráfico impagada
Es importante tener cuidado con la estafa de la multa de tráfico impagada. Los hackers se hacen pasar por la DGT y envían un correo electrónico advirtiendo de una sanción pendiente de pago.
En el email adjuntan un enlace para hacer el pago, el cual lleva a los usuarios a una web que parece la oficial de la DGT. Sin embargo, es una trampa, y cuando los usuarios introducen los datos de su tarjeta de crédito para hacer el pago, los hackers los roban.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
Últimas noticias
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Kiko Rivera e Irene Rosales: sus primeros movimientos tras su sonada ruptura
-
ESC 2025 convertirá a IFEMA en el gran foro internacional del corazón
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»