Barcelona, ciudad sin ley: muere una joven de 26 años tras ser apuñalada en una discoteca del Puerto Olímpico
Mariló Montero te da su secreto mejor guardado para tener un pelo perfecto sin encrespamiento
Sheila Casas, la hermana de Mario Casas, habla sin tapujos de Melyssa Pinto: "Antes que ser madre..."
La joven de 26 años ha muerto tras ser apuñalada a las puertas de una discoteca del Puerto Olímpico de Barcelona. Habría sido atacada, según fuentes de los Mossos, durante un intento de robo en la Ciudad Condal. Otra persona, en este caso un varón que podría ser el vigilante del local de ocio, también está herido, pero no se teme por su vida.
Los Mossos d’Esquadra han confirmado la muerte de esta mujer de nacionalidad española. La policía autonómica ha recibido, hacia las tres de la madrugada, el aviso de una agresión, que podría haber sido a causa de un intento de robo, y en la que también ha resultado herida otra persona, un hombre cuya vida no corre peligro.
Tras la llegada de los Mossos y de los equipos de emergencias sanitarias, los dos heridos han sido trasladados a un centro hospitalario, donde la mujer ha fallecido a causa de las heridas recibidas. La División de Investigación Criminal (DIC) de la policía autonómica ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de esta muerte.
Una nueva muerte violenta que tiene lugar en plena crisis de seguridad en la Ciudad Condal. Una tragedia que se da sólo unas horas antes de que el teniente de alcalde del Ayuntamiento, Albert Batlle, inicie una ronda de contactos con los consejos de Prevención y Seguridad, ya que algunos vecinos, sobre todo los de Nou Barris, están movilizados desde hace días por el aumento de la actividad delictiva.
Un suceso que llega sólo poco después de que la alcaldesa Ada Colau denunciara una campaña contra Barcelona y su equipo municipal para poner en duda la eficacia de la seguridad en la ciudad. Además, la primera edil ha echado balones fuera y ha responsabilizado a la Generalitat de Quim Torra porque, según argumenta, los Mossos son competencia de la región catalana y no del consistorio.
El pasado 28 de junio, justo un día antes de producirse el robo a la familia real de Qatar mientras hacían turismo en la ciudad, el Consistorio de Barcelona presentó su último barómetro y una de las cosas que arrojó es que la inseguridad se mantiene como la principal inquietud de los ciudadanos, concretamente, a un 27,4% de los encuestados, es decir, seis puntos más que el barómetro de finales de 2018. Y no sólo eso, además, el 54% de los barceloneses creen que la ciudad ha empeorado en el último año.
Lo último en Sociedad
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
Mariló Montero te da su secreto mejor guardado para tener un pelo perfecto sin encrespamiento
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Las cabañuelas de Jorge Rey predicen el final de octubre: el peor escenario meteorológico está a punto de cumplirse
-
La AEMET activa alertas por lluvias intensas en Andalucía: estas son las provincias más afectadas
Últimas noticias
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B
-
Los OK y KO del jueves, 30 de octubre de 2025
-
Familiares de víctimas de la DANA critican en el funeral la «inacción de los políticos»
-
Lo de Ferraz con las cuentas huele a blanqueo de capitales que apesta