Osos por la aceras y ciervos bajo el Acueducto: la fauna gana terreno ante el confinamiento humano
La naturaleza recupera terreno al ser humano. Durante estas semanas de confinamiento por la pandemia del coronavirus, especies animales y vegetales salvajes han llegado a lugares que antes estaban reservados para las personas. Imágenes propias de películas post apocalípticas.
En España se han podido ver cabras, pavos reales, jabalíes, patos e incluso lobos circulando estos días por zonas urbanas donde es difícil verlos en condiciones normales. En las proximidades del Acueducto de Segovia varios corzos han sido grabados por cámaras de seguridad y en Cangas del Narcea (Asturias) un oso se ha dejado ver merodeando por las calles de la localidad.
El silencio que dejan los humanos en las calles y la falta de alimento son dos razones que explican estos movimientos inusuales de estos animales durante la presente crisis de coronavirus. Miguel Higueras es jefe operativo de los agentes forestales de la Comunidad de Madrid. En conversación telefónica con OKDIARIO admite que efectivamente estos días están notando comportamientos infrecuentes de aves, anfibios, pequeños mamíferos y otros animales.
Por ejemplo, en relación a avistamientos curiosos en la región, Higueras menciona los buitres negros, una especie en peligro de extinción que es muy sensible a las molestias y huye del hombre. Sin embargo, estos días han podido ver ejemplares de esta especie posándose en un pino al lado de la carretera. «Esto es totalmente inusual», señala.
En lo referente a las aves han detectado picos picapinos que generalmente hacen el nido en árboles en la antena de una casa. También murciélagos, ante el silencio de los humanos, se han aproximado a las casas y han tratado de anidar dentro de persianas.
Por otra parte también están los anfibios. En el vídeo grabado en un campo de cultivo madrileño se aprecia con claridad el sonido de miles de sapos corredores. También una población de renacuajos de sapo corredor han llegado a un charco de muy poca profundidad en un camino. «Un grupo de animales que posiblemente hubiera desparecido o se hubiera destrozado con el paso de vehículos si no fuera por la cuarentena», explica este experto.
Pumas y venados
Los avistamientos de animales salvajes en sitios inhóspitos son igualmente sorprendentes. Se han encontrado pumas en Santiago de Chile, cabras lanudas en pequeñas ciudades de Reino Unido o diversos tipos de venado en zonas residenciales de Japón, Reino Unido o Sri Lanka.
También se aprecia la sobre población de palomas en algunas ciudades o que perros atacan a especies como jabalíes ante la falta de comida. Escenas que parecen sacadas del séptimo arte que son fruto de las recomendaciones de distanciamiento social para frenar esta enfermedad.
Lo último en Sociedad
-
El oncólogo Mariano Barbacid y el periodista Vicente Vallés, premios «Prensa y Poder» 2025
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Roberto Brasero revienta la predicción del tiempo y avisa por lo que llega hoy a España: «El miércoles ya…»
-
El palo que podría llevarse Manuel González cuando vuelva de ‘Supervivientes’
-
El drama que rodea la muerte de Gene Hackman: la última información que conmueve a todos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»