Alfonso Egea estrena novela «29 balas y una nota de amor» sobre el crimen real del pantano de Foix
Alfonso Egea estrena novela policíaca. Su cuarto libro publicado: “29 balas y una nota de amor” (editorial Sinficción) es el relato del crimen del pantano de Foix -uno de los sucesos más recientes de la historia negra de España- que abrió una profunda grieta en la Guardia Urbana de Barcelona. Un caso real, un trío amoroso sin precedentes.
Egea aborda con detalle y un ritmo impecable la secuencia de hechos que lleva a la cárcel a los agentes Rosa Peral y Alberto López, tras ser detenidos como principales sospechosos del asesinato del también policía Pedro Rodríguez y pareja de Rosa Peral.
En esta historia, el autor parte de una pareja rota meses antes de la muerte de él. Dos hombres y una mujer son los protagonistas de una suerte de acontecimientos fatídicos (infidelidades, discusiones y reconciliaciones) que plantean un verdadero reto a los investigadores.
El confuso escenario de un crimen diseñado para complicar, inicialmente, un trabajo policial que arranca tras el descubrimiento de un coche, en los alrededores de Barcelona, totalmente calcinado y con unos cuantos restos óseos carbonizados en su interior.
“Los cadáveres hablan” asegura el autor “y cuanto menos te puedan contar, más compleja será la investigación”, añade. Egea aporta datos, imágenes, documentos, conversaciones y mensajes entre las 3 piezas del puzzle -asesinos entre ellos y de ellos con la víctima- cuidando la línea temporal y abordando una pormenorizada reconstrucción de todo lo ocurrido para aproximar al lector a la trama y familiarizarlo con el procedimiento investigador.
“La investigación de un asesinato o de cualquier hecho criminal de una cierta gravedad es como una receta de cocina de la abuela: un puñado de lógica deductiva, otro puñado de estrategia emocional, una pizca de psicología criminal y dos cucharadas de intuición” resume el autor, periodista especializado en investigación y sucesos. Para quien “éste es uno de los crímenes más estremecedores que he tenido la oportunidad de conocer”.
“Ahí fuera, donde menos te lo esperas, aparece la historia más increíble del mundo” apunta Alfonso Egea, quien destaca que este caso, y las variables que lo rodean, acabará estudiándose en las facultades de criminología por su la especial naturaleza y amalgama de sus ingredientes.
Sexo y odio están presentes durante todas las escenas vitales de sus protagonistas hasta el macabro desenlace. Será en ese mundo privado e íntimo en el que los investigadores tendrán que bucear para desentrañar el misterio. Pero, sobre todo, deberán comprender cómo es y cómo actúa Rosa Peral, novia de la víctima, una agente con una personalidad poderosa, atractiva sexual y peligrosa.
En ella sumerge Alfonso Egea al lector para demostrar, sin estereotipos, que la maldad humana va más allá de la condición personal y sexual del criminal.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai