Sociedad
Previsión del tiempo

Alerta urgente de la AEMET por un cambio de tiempo radical: a partir del viernes…

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET ha emitido una alerta urgente anticipando un cambio radical en las condiciones meteorológicas a partir de este viernes. Este giro brusco marca el regreso de un invierno que, aunque parecía moderado hasta ahora, demuestra su plena actividad con esta nueva situación meteorológica.

La transformación en el patrón climático sugiere el fin del período más suave, señalando la necesidad de prepararse para condiciones más severas. Este cambio de tendencia requiere recuperar el abrigo y estar preparados para afrontar temperaturas más bajas y condiciones meteorológicas más adversas.

La recta final del invierno promete ser especialmente intensa, con un fin de semana que podría traer cambios significativos en las condiciones meteorológicas. Este ciclo radicalmente nuevo que se aproxima sugiere la llegada de un período de tiempo más riguroso, marcando un contraste notable con las condiciones más moderadas experimentadas hasta ahora.

La AEMET lanza una alerta urgente ante un cambio de tiempo radical

Un nuevo cambio de tiempo de radical nos golpeará con fuerza estos próximos días, parece imposible que vivamos un marcado descenso de las temperaturas como el que vivimos. Sin duda alguna habrá llegado el momento de apostar claramente por lo que está por llegar en estos días.

El mes de febrero acabará siendo uno de los más fríos de los últimos tiempos, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días que quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado. Por lo que, tocará estar pendiente de unos elementos que pueden llegar a ser fundamentales.

La previsión del tiempo nos dará más de un susto. Sobre todo, si nos hemos acostumbrado a la presencia del anticiclón. Esta semana hemos tenido que afrontar un marcado descenso de las temperaturas que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar.

Son tiempos de ver qué nos depara el tiempo y la manera en la que lo vamos a poder realidad. De tal manera que tendremos que estar muy pendientes de unos cielos que nos darán algún que otro susto. Por lo que, tocará ver qué es lo que nos espera en estos próximos días.

A partir del viernes todo cambiará

Esta semana podremos disfrutar de una cierta estabilidad, aunque tendremos que despedirnos de estos descensos de las temperaturas que puede acabar siendo el que marque la nueva tendencia que tenemos por delante. Febrero nos traerá más de un cambio destacado con el fin del tiempo anticiclónico.

Tal y como nos informan desde la AEMET: «Se prevé una tendencia a la inestabilización en la Península y Baleares debido al descuelgue desde el norte de una masa de aire polar que a su vez favorecerá un proceso de ciclogénesis en el Mediterráneo. Existe una elevada incertidumbre en la predicción en función de la evolución de estos sistemas. Aun así, se esperan precipitaciones prácticamente generalizadas con un frente barriendo el territorio, menos probables, aunque pudiendo ser localmente fuertes en Baleares. Se prevén nevadas en montañas de la mitad norte peninsular, con probables acumulados significativos en el extremo norte, sin descartarlas en zonas más bajas de la meseta norte y en montañas del sureste. La cota de nieve se desplomará desde los 1000/1200 m hasta situarse por debajo de los 700 m en la mayor parte de la mitad norte, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en el sureste. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima y posibilidad de algún chubasco vespertino en las islas de mayor relieve».

Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas máximas descenderán de forma prácticamente generalizada, notablemente en zonas del interior peninsular, y habrá ligeros aumentos en Alborán y el extremo sureste peninsular. Las mínimas descenderán en el extremo norte peninsular, montañas del centro, Baleares y Estrecho, con pocos cambios en el resto. Las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como a montañas del sureste y al este de la meseta Sur, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas de la mitad norte y en áreas de la meseta Norte. Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de la componente oeste, con un cierzo moderado en el bajo Ebro. Más intensos en litorales con un predominio de las componentes norte y este en el Cantábrico, en Alborán y el Estrecho, el levante rolará a un poniente con intervalos de fuerte y en el resto del Mediterráneo tenderá a establecerse un viento del sur. Alisio flojo en Canarias».