Alerta por chinches en España: más presentes que nunca desde el siglo pasado
La plaga de chinches que está sufriendo París ha hecho saltar las alarmas en toda Europa
Plaga de chinches en París a 10 meses de las Olimpiadas: ¿qué enfermedades pueden trasmitir?
Resurgimiento de las chinches de cama, ¿por qué han vuelto y cómo protegerse?
La plaga de chinches que está sufriendo París ha hecho saltar las alarmas en el resto de Europa y, por consiguiente, en España. La capital francesa está siendo víctima de cómo estos insectos se ceban cada día no sólo con sus colchones, también con las tapicerías de los asientos del transporte público, en cines, aeropuertos e incluso en los hospitales.
Y es que, aunque las chinches se erradicaron en España hace más de medio siglo, lo cierto es que su crecimiento en los últimos años resulta un tanto alarmante. Los expertos advierten de que esta especie puede aparecer de nuevo por diversos motivos, principalmente debido a la globalización, que ha supuesto un aumento del turismo; a las temperaturas altas, que facilitan su supervivencia; y la inmunidad de los insectos a los productos químicos.
Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) señala que este fenómeno se ha convertido en «un problema sanitario y social en Europa», incluyendo precisamente a España. Hay quienes hablan de que se podría llegar a niveles registrados antes de la Segunda Guerra Mundial.
Dónde habitan las chinches
Las chinches de cama están siendo las protagonistas de la plaga de París, pero, como se ha podido comprobar en las imágenes que diariamente circulan en redes sociales, no sólo se instalan en los colchones. Y tampoco lo hacen únicamente en lugares carentes de higiene.
Lo cierto es que las chinches pueden aparecer en cualquier lugar, incluso si este presenta unas condiciones óptimas de limpieza. Esta especie se mueve cómodamente entre maletas, ropas o, como ha ocurrido en la capital francesa, en asientos de lugares públicos.
🇫🇷 Francia «Emergencia nacional» A un año de los Juegos Olímpicos, París está plagada de chinches
Han pasado de invadir los hogares a ‘tomar’ el transporte público, cines y hospitales.Los parásitos siembran el pánico entre los residentes‼️ pic.twitter.com/Sv7RXoCg7J
— M&M (@mmartinez0064) October 1, 2023
No obstante, sí que tienden a ubicarse cerca de los lugares de sueño, ya que el groso de su actividad lo desarrollan en las horas nocturnas, horas en las que, además, aprovechan para alimentarse, ya que lo hacen a partir de la sangre humana.
Cómo son sus picaduras
Aunque también pueden alimentarse picando a otros animales, la sangre humana es su principal alimento. Pero, ¿cómo podemos identificar una picadura de chinche?
Se trata de unas picaduras bastante molestas. Presentan un aspecto rojizo y de pequeño tamaño. Provocan un intenso picor, irritación e hinchazón y normalmente suelen aparecen varias bastante próximas entre sí formando una línea. Las zonas del cuerpo en las que más suelen picar son el cuello, las manos, los brazos y las piernas.
Lo último en Sociedad
-
El íntimo amigo de Alejandra Rubio que no te esperabas, además de Marta Hermoso: «Baby Carlo es ideal»
-
El problema de Melani Olivares con una mascarilla que casi la deja sin cara: «Esto es el infierno»
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025