Agentes Forestales llaman «cínico» y «déspota» a Grande-Marlaska por no recibirles
La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFAMA) ha calificado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "cínico" e "insultante" y de ejercer un "despotismo sin precedentes" por el "grave desprecio" que realiza al colectivo que ha solicitado hasta en cinco ocasiones una renunión con el Ministerio del Interior. Desde el departamento han contestado a través de un correo electrónico que les comunica que "no existe intención alguna de recibir a los agentes forestales".
El colectivo reclama una Ley Básica de Agentes Foretales que incluya la modificación del reglamento de armas para que estos puedan volver a llevar armas de defensa, «como lo han hecho a lo largo de la historia» de acuerdo con su condición de funcionarios públicos y teniendo en cuenta que están constituidos como una policía mixta, administrativa y judicial y la consideración de sus vehículos como coches de policía.
Precisamente señalan que algunas de estas cuestiones fueron abordadas con el anterior ministro del Interior para equiparar a los agentes forestales con el resto de policías del Estado.
Tras estos compromisos, AEAFMA ha solicitado reunión al Ministerio del Interior «de forma reiterada» hasta en cinco ocasiones. Uno de los argumentos empleados por el gabinete de Grande-Marlaska, según la versión de los agentes forestales, es que en la actualidad está en tramitación parlamentaria una proposición de ley en ese sentido. «Un cinismo inusitado para excusar su negativa a cualquier reunión que trate de mejorar la seguridad de estos profesionales», considera la asociación en un comunicado.
«Cínico, insultante y vergonzante argumento, habida cuenta que esta Asociación tiene constancia que desde el Ministerio del Interior y la Guardia Civil se han emitido informes encaminados a boicotear la citada Proposición de Ley, así como cualquier iniciativa tendente a la mejora de la seguridad de los Agentes Forestales, cuando no a menoscabar la ya exigua normativa que sustenta jurídicamente al colectivo a nivel nacional», denuncia.
En ese sentido, advierte de la «grave desprotección» del colectivo que está siendo consentida e impulsada por el Ministerio del Interior cuyos asesores «más cercanos» usan su «posición de poder para torpedear una y otra vez cualquier propuesta de mejora» para estos agentes de la autoridad, que representan la Policía Medioambiental española con mayor despliegue en el territorio.
Después de 20 años de existencia, la AEAFAMA asegura que «nunca se ha recibido un trato tan despectivo desde un Ministerio perteneciente al Gobierno de España».
Lo último en Sociedad
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Un influencer marroquí desafía al Ejército español y se graba entrando a nado en las islas Chafarinas
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Detienen a una menor por defender a su hermana de un inmigrante que las acosó: ahora es la heroína del hacha
-
Giro en la vida de Tom Holland: habla por primera vez de su adicción y nadie se esperaba algo así
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada