La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días según la AEMET
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
La AEMET pone fecha a la llegada de la ‘Bestia del Este’ a España: aviso urgente por lo que puede dejar a su paso
Será mejor que nos preparemos para lo peor, la AEMET pide que se activen las alertas ante la llegada de la Bestia del Este. Un fenómeno poco común que se ha convertido en uno de los más temidos de lo que llevamos de invierno, afrontamos un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Una novedad destacada nos está esperando de la mano de una previsión del tiempo que nos trae más de una sorpresa en estos días que tenemos por delante.
El fin de semana se prepara especialmente complicado cuando vemos que en los mapas del tiempo nos alejan de lo que sería habitual. En estos tiempos que corren, pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. Por lo que, tenemos que empezar a prepararnos para lo que está por llegar. Con una serie de cambios que podemos empezar a visualizar de tal manera que tocará ver qué es lo que nos está esperando, antes que nada. Toma nota de lo que pide la AEMET, a las puertas de que se activen todas las alertas.
La Bestia del Este llega fuerte este fin de semana
Este fin de semana nos preparamos para un destacado cambio de ciclo para el que quizás no estamos acostumbrados. Hemos vivido una semana en la que las altas temperaturas se han convertido en una nueva realidad. Tenemos por delante una serie de detalles que pueden ser fundamentales.
Tenemos que ver como aparece en estos días una situación del todo inestable. Pasaremos de las altas temperaturas, anómalas, de estos días pasados a una inestabilidad que llegará acompañada de un marcado descenso de las temperaturas que puede ser destacado. En especial, si tenemos en cuenta el punto en el que estamos.
Empezaremos estos días a visualizar una serie de detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia. Una situación del todo inesperada en un mes de febrero que empieza con el primer fin de semana que nos trasladará de golpe a un invierno con novedades.
Parecerá complicado que empecemos a ver llegar esta situación totalmente inesperada que tiene hasta nombre propio. Nos recuerda uno de los peores temporales de este siglo, aunque no llegará a ser tan destacado. Debemos empezar a ver llegar un cambio que puede ser fundamental.
La AEMET lanza una importante alerta para el fin de semana
Este fin de semana viviremos un cambio de ciclo que puede ser complicado de asumir. De la bonanza de toda la semana, a vivir unas jornadas de frío y hasta de nieve en una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante.
La AEMET tiene una previsión del tiempo que pone los pelos de punta: «Se prevé una inestabilización en la Península y Baleares debido al descuelgue desde el norte de una masa de aire polar que a su vez favorecerá un proceso de ciclogénesis en el norte peninsular. Se esperan precipitaciones prácticamente generalizadas con un frente barriendo el territorio de noroeste a sudeste y la descarga postfrontal en el extremo norte; las precipitaciones serán menos probables en los litorales del sudeste y en Baleares. Se prevén nevadas en montañas de la mitad norte peninsular, con acumulados significativos en el tercio norte, y sin descartarlas en zonas más bajas de la meseta norte y en montañas del sureste. La cota de nieve en torno a 900/1200 m oscilará hasta situarse por debajo de los 700 m en el extremo norte, permaneciendo en torno a 1200/1500 m en la mitad sur. En Canarias, cielos poco nubosos con algo de calima».
Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas máximas descenderán de forma prácticamente generalizada, notablemente en zonas del interior peninsular, y habrá ligeros aumentos en Alborán y el extremo sureste peninsular. Las mínimas, por el contrario, aumentarán en la mayor parte del noroeste peninsular y descenderán en Galicia, Baleares, Alborán y el Estrecho, con pocos cambios en el resto. Las heladas retrocederán, afectando a los entornos montañosos y este de ambas mesetas, sin descartarse en Mallorca. Se prevén de moderadas a fuertes en montañas del extremo norte. Se esperan vientos flojos en el interior peninsular con predominio de las componentes sur y oeste. Más intensos en litorales, soplando en el Cantábrico del norte y este, en Alborán y el Estrecho el levante rolará a un poniente con intervalos de fuerte, y en el resto del Mediterráneo tenderá a establecerse un viento del sur. Alisio moderado en Canarias, con intervalos fuertes en vertientes sudeste y noroeste de madrugada, girando a componente este en medianías y zonas altas».
Las alertas estarán activadas en gran parte del país ante una situación que puede complicarse por momentos.
Lo último en Sociedad
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
-
Jorge Rey confirma que la nieve llega a España a partir de hoy: «En cotas bajas…»
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 7 de febrero de 2025?
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
Últimas noticias
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Multas por insultar mientras conduces: esto es lo que dice la DGT
-
Hallazgo excepcional: descubren un misterioso lingote azul de 2.4 kilogramos en el palacio de Nerón
-
López Miras carga contra Sánchez: «Utiliza a los inmigrantes como mercancía para seguir en el Gobierno»
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España