La AEMET lanza una alerta de nivel rojo en Galicia este domingo
La AEMET ha lanzado una alerta de nivel rojo en Galicia para este domingo, llega un nuevo cambio de tiempo que empezará a notarse especialmente por esta comunidad autónoma
Mario Picazo lo confirma: esto es lo que se nos viene encima el fin de semana
La AEMET ha lanzado una alerta de nivel rojo en Galicia para este domingo, llega un nuevo cambio de tiempo que empezará a notarse especialmente por esta comunidad autónoma. La puerta de entrada para esta borrasca que ha sido denominada Mónica.
Esta es la terrible previsión de la AEMET para poner fin a un de semana cargada de cambios que acabará siendo lo que marque la diferencia en todos los sentidos.
Galicia se pone en nivel rojo según la AEMET
24/02 10:36 #AEMET actualiza #FMA en Galicia. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 10:36 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/L2maiFjIpg https://t.co/ZSStJtstqA
— AEMET (@AEMET_Esp) February 24, 2024
La primavera parecía que ha llegado antes y se había convertido en una realidad, pero lo peor quizás estaba a punto de llegar. El cambio en este último fin de semana de febrero se ha hecho sentir y eso quiere decir, que en el momento en el que ya mirábamos de cara a este fin de semana de casa primavera.
Hemos vivido un invierno del todo atípico con unas cifras que realmente pone los pelos de punta. Las temperaturas han ascendido hasta niveles nunca vistos en un mes de enero en el que las cifras no dejan lugar a dudas. Se ha llegado a una situación de anomalía térmica con temperaturas hasta más de 10º por encima de lo que sería habitual.
En el mes de febrero hemos tenido una situación poco habitual, de la misma forma que nos han dejado temperaturas hasta 12º por encima de lo que sería habitual. Por lo que cuando pensábamos que el 2023 había sido el más cálido de los últimos tiempos, llega un 2024 con unas cifras que superan el anterior.
De momento, hemos tenido una situación que ha acabado rompiendo con la presencia de estos anticiclones que se han convertido en un serio problema para disfrutar de este tiempo que parece que está siendo una realidad en todos los sentidos.
Este fin de semana en el que despedimos al mes de febrero, nos fijamos en la llegada de no una, sino dos borrascas. Louis dará paso a una Mónica que entrará por Galicia a partir de hoy mismo y que empezará a afectarnos cerrando el fin de semana y dando la bienvenida a la lluvia, el frío y el viento.
La AEMET lanza una alerta con esta previsión
El mal tiempo parece que acabará siendo una realidad en esta recta final del fin de semana en la que tendremos que afrontar un serio cambio de tiempo que puede acabar marcando la diferencia. Será mejor que nos preparemos para un nuevo frente, la previsión no deja ninguna duda.
Tal y como nos indica esta previsión: “En la Península y Baleares se prevé el paso de un sistema frontal atlántico, que dejará cielos nubosos o cubiertos, y nubosidad menos abundante cuanto más al sudeste. Se esperan precipitaciones abundantes en el tercio noroeste y Pirineos, más frecuentes en Galicia, noroeste de Castilla y León y Pirineo occidental, donde pueden ser localmente fuertes o persistentes. Es probable que se extiendan a otros puntos, aunque de forma más débil, dispersa y ocasional, cuanto más hacia el sudeste, salvo en montaña donde serán más intensas. Son poco probables en el área mediterránea norte y no se esperan en el área sur. En Canarias se esperan cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, sin descartar precipitaciones débiles y poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos en el sur.”
La nieve será la otra gran protagonista de este día, según esta previsión: “Cota de nieve: en el noroeste 2000 m bajando a 1300/1500 m; en el nordeste 1300/1700 m; y en el resto de la Península 1300/1500 m subiendo a 1600/2000 m.” Ha estado presente durante el fin de semana y este domingo vivirá una pequeña tregua ante una previsión en la que: “Predominarán los aumentos de las temperaturas en casi todo el país. Se producirán heladas en montañas de la mitad norte y del sudeste, sin descartarlas en zonas próximas, débiles en general, más intensas en Pirineos.”
El viento será también uno de los problemas de este fin de semana: “Se espera que sople viento intenso de componentes oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en litorales, zonas de montaña, cuadrante noroeste, sierras del tercio oriental y Baleares, rolando a noroeste en los litorales gallegos y del Cantábrico. En Canarias soplará el alisio con intervalos de fuerte, pero con tendencia a amainar.” Tocará esperar para ver qué es lo que acaba pasando muy pendiente de este mal tiempo que nos afectará durante estas próximas horas.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria
Últimas noticias
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
‘La isla de las tentaciones’: sale a la luz un posible tentador VIP de esta nueva edición
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la fiesta nacional del 12 de octubre
-
Las plantas invasoras ponen en jaque a este pueblo gallego: los voluntarios retiran 1.451 kilos en 10 días
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad