La AEMET avisa: los restos de la DANA siguen jugando con las temperaturas
Este es el serio aviso que lanza la AEMET sobre las temperaturas que nos esperan
La AEMET lanza un importante aviso, los restos de la DANA siguen jugando con unas temperaturas que parecen una montaña rusa, de subidas y bajadas en pleno mes de mayo. Será mejor que no nos confiemos ante la llegada de un ligero aumento de las temperaturas.
La primavera es una época de cambios constantes, desde el inicio de estos días de inestabilidad, hasta las jornadas en las que parecerá que todo se mueve en función de una serie de elementos clave. Los expertos de la AEMET tienen muy claro qué es lo que nos espera a partir de esta fecha.
Avisa la AEMET de lo que nos está esperando
🌡️⬆️Comienza un ascenso de las temperaturas. El ambiente será cálido este fin de semana en muchas zonas.
Se superarán los 32 a 34 ºC en puntos del este y sur de la Península, e incluso los 35 ºC en el Guadalquivir. También habrá noches tropicales, en las que no se baja de 20 ºC. pic.twitter.com/NdemCBfycv
— AEMET (@AEMET_Esp) May 22, 2024
Son tiempos complicados en los que parece que la predicción del tiempo se mueve por momentos, de la misma forma que esas nubes que pueden aparecer de la nada. Empezar el día con un cielo despejado y acabarlo con una oleada de lluvias y tormentas que pone los pelos de punta, es algo que puede suceder y, de hecho, sucede, es cuestión de estar lo más preparado posible o al menos, intentarlo. A través de una serie de datos que pueden ser claves para todos.
Las temperaturas son las otras grandes protagonistas de estas jornadas en las que parece que la inestabilidad jugará un papel clave. Con la lluvia se producirá un ligero descenso de las temperaturas que tendrá los días contados. En cuestión de horas todo puede cambiar y en esta previsión también advierte la AEMET de este aumento de las temperaturas, que acabará siendo el que marque una diferencia importante. Se acerca un cambio que nos abrirá la puerta a la llegada de un verano que puede ser clave.
Habrá llegado el momento de pensar en esos días que están por delante y quizás en esta ropa de verano que ya queremos sacar del armario, incluido un bañador que está deseando remojarse. Pero cuidado, los restos de la DANA seguirán impidiendo este momento tan especial.
Los restos de la DANA siguen jugando con las temperaturas
Las temperaturas son las grandes protagonistas de unos días en los que parecerá que el tiempo cambia a gran velocidad. Podemos pasar de la lluvia intensa a un sol que invite a quitarse la chaqueta. Realmente todo es posible y lo es ante unas cifras que pueden alejarnos de lo que sería habitual. Si estás pensando en empezar a prepararte para el verano, espera un poco, los cambios en las temperaturas parece que acabarán siendo una realidad a finales de semana.
De momento, siguiendo la previsión de la AEMET, seguiremos con el paraguas en mano: «Se prevé que persista una situación de inestabilidad en el extremo norte peninsular y norte de Baleares. En el este de Cataluña y norte de Baleares se esperan a primeras horas chubascos acompañados de tormenta, con posibilidad de ser localmente fuertes, sobre todo en litorales catalanes. En el extremo norte peninsular predominarán cielos nubosos, con precipitaciones en general débiles y dispersas al principio, que tenderán a intensificarse y generalizarse por la tarde, acompañadas de tormentas en el Pirineo, incluso localmente fuertes en el norte de Cataluña. Nubosidad baja matinal y de evolución por la tarde en amplias zonas del resto de la mitad norte, sin descartar algún chubasco aislado, más probable en la Ibérica oriental. Poco nuboso en la mitad sur y resto de Baleares, con nubes medias y altas por la tarde. En Canarias, nuboso en el norte, con precipitaciones débiles aisladas en las montañosas e intervalos nubosos en el resto, sin descartar algún chubasco ocasional por la tarde en interiores de las montañosas. Probables bancos de niebla matinales en Baleares y zonas de montaña de Canarias y la mitad norte peninsular».
La cota de nieve y las temperaturas seguirán siendo las grandes protagonistas de estos días: «Cota de nieve: 1800/2200 m en Pirineos y, con baja probabilidad, 1400/1800 m en la Cantábrica. Las temperaturas máximas tenderán a descender en el tercio norte y Baleares, predominando los aumentos en el resto. Las mínimas descenderán en el noroeste peninsular y aumentarán en el alto Ebro, sin grandes cambios en el resto. Heladas débiles en Pirineos».
El último elemento que acabarán dando lugar a una sensación de frío, será el viento, que también aparece en esta previsión: «Predominarán los vientos de componentes oeste y norte en la Península y variables en Baleares, más intensos en litorales, especialmente cantábricos. Alisios en Canarias con algunos intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Lo último en Sociedad
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Tres frentes se acercan a Madrid y AEMET lanza un aviso inquietante: el martes 21 podría ser solo el comienzo
-
España se prepara para un giro radical en el tiempo: la vaguada que sigue al tren de borrascas podría traer lluvias a todo el país
-
Fue el actor más querido en España en los años 90, pero desapareció y nadie sabe dónde está
-
Meteorólogos advierten: La Niña regresa y podría provocar uno de los inviernos más extremos que se recuerdan
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Concierto de Aitana en Madrid 2026: fechas, dónde es, cuánto cuesta y cómo conseguir entradas
-
Cómo comprar las entradas para ver a La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero
-
Una juez abre una investigación a Cerdán por mentir en la Comisión de Investigación del Senado