La AEMET alerta: hasta 38º C en estas zonas durante los próximos días
Esta es la alerta que ha lanzado la AEMET ante un aumento de las temperaturas
La AEMET lanza una importante alerta, no por las lluvias, el frío o el viento sino por un aumento de las temperaturas que nos llevará hasta los 38º cuando aún no ha llegado junio. Durante los próximos días parecerá que hemos llegado al verano antes de tiempo.
El calor empieza a apuntar maneras y eso que aún es muy pronto. Los expertos de la AEMET nos empiezan a preparar para lo que está a punto de llegar. Un importante cambio que quizás debemos empezar a asimilar nos gusta el sol, la playa y el calor, pero con moderación, algo que quizás estos días no tengamos.
La AEMET lanza una importante alerta
La primera alerta por calor antes de que llegue el verano es ya una realidad. Este mes de mayo vivimos una anomalía térmica que tiene los días contados. Nos enfrentamos a un nuevo cambio de ciclo que puede ser el que nos acompañe en estos momentos, un giro de guion que la AEMET se encarga de explicar.
Mucho trabajan estos expertos estos días, de hecho, durante este 2024 han tenido que exponer más de un mapa del tiempo para intentar explicar qué estaba pasando. Entramos en un enero sin casi frío y con temperaturas que ya llegaron a los 25º para dar paso a un mes de marzo en el que las lluvias fueron las protagonistas, al igual que la nieve.
Una anomalía tras otras que hemos visto llegar a medida que se empezaba a notar ese cambio que queremos descubrir. El verano parece que está muy cerca, quizás demasiado, lo hemos podido comprobar estos días pasados y los que están por llegar. En un momento clave que quizás nunca hubiéramos esperado que llegase.
Un mayo tan caluroso puede dar lugar a tormentas en junio. Con las temperaturas tan elevadas de estos días, nunca está de más tener el paraguas cerca, ya que, estaremos afrontando un giro radical que puede llegar a ser el que nos afecte de lleno. El calor parece que ha sido el culpable de una importante alerta.
Pero cuidado, que no es lo único que nos afectará en estos días. Llega un cambio que puede ser el que marque un antes y un después. Este mayo se quiere despedir por todo lo alto con unas cifras que serán de auténtico récord. Toma nota de lo que nos espera en cuestión de horas.
Esta es la previsión del tiempo para estos días
🧵Durante los próximos días, el #calor se va a notar en el nordeste, centro y sur de la Península.
Se superarán los 34 ºC en esa zonas, e incluso los 36 o 38 ºC en el Guadalquivir. Temperaturas de pleno verano, que contrastarán con el ambiente más fresco en el Cantábrico. pic.twitter.com/IFPwggRouf
— AEMET (@AEMET_Esp) May 28, 2024
El fenómeno más significativo para estos días, según la AEMET, es este:» Ascenso localmente notable de las máximas en el interior de Valencia y Alicante. Se superarán los 35 grados en valles del sudoeste peninsular». El aumento de unas temperaturas que parece que durante este final de mayo tocará techo hasta cifras bastante elevadas.
La previsión continua: «En la mayor parte del país se prevé tiempo estable con cielos poco nubosos o nubes altas. No obstante, se esperan nubes bajas matinales en Galicia y Cantábrico y, más persistentes, en el Estrecho y Melilla. También se formará nubosidad de evolución dispersa en sistemas montañosos de la Península, con posibilidad de algún chubasco aislado en la Ibérica oriental y Pirineo oriental. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes». Esta estabilidad ayudará a que las temperaturas suban de forma alarmante en algunos puntos del país, como si estuviéramos directamente en verano.
Las temperaturas serán las que marquen este periodo que nos traerá novedades importantes: «Probables nieblas matinales en el extremo norte peninsular y en montaña en Canarias, así como algo de polvo en suspensión en el tercio sudeste peninsular y Alborán. Las temperaturas máximas tenderán a aumentar de forma prácticamente generalizada, localmente notable el ascenso de las máximas en el interior de Valencia y Alicante, superando los 35 grados en valles del sudoeste peninsular. Las mínimas descenderán en el área mediterránea, tendiendo a aumentar en el resto de la Península y Canarias».
El viento será otro de los protagonistas en estos días: «Vientos moderados de componente norte en Canarias y oeste en Galicia, cierzo en el Ebro, levante en el sur del área mediterránea, y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Flojos, variable en el resto de las zonas». Incrementarán un poco la sensación de un frío que se resiste también a marcharse en estos puntos. La tendencia general es la de unos termómetros que no van a dejar de subir y subir.
Lo último en Sociedad
-
Fue la concursante más famosa de ‘Gran Hermano’ y ahora está en el paro con 2 hijas: «Quiero volver a la tele»
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset
-
Así es por dentro el impresionante piso de Francisco Rivera en Sevilla: con vistas a un sitio histórico
-
Ni Madrid ni Cataluña: las únicas zonas de España que se salvarán de la lluvia según la AEMET
-
Jorge Rey revienta la Semana Santa con su predicción más peligrosa: la nieve vuelve a España
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree