El thriller que te mantendrá en tensión: tiene una temporada y es todo un éxito
Todos los estrenos de series de Movistar+ en octubre
‘La emperatriz’, la serie sobre Elisabeth de Austria que ha estrenado Netflix
‘The Old Man’, la nueva serie dramática de Disney+ protagonizada por Jeff Bridges
‘The Bear’, la divertida serie de comedia que estrena el 5 de octubre Disney+
Las películas y series en las que la humanidad se tiene que enfrentar a grandes desastres se han multiplicado tras la pandemia. Por ejemplo, hay que recordar que HBO Max estrenó en 2021 la serie Estación Once protagonizada por los sobrevivientes de una devastadora gripe y en marzo de este año la serie alemana Apagón en la que Europa sufría un apagón general. El pasado 29 de septiembre por fin Movistar+ estrenó la serie española Apagón y se está convirtiendo en un éxito de crítica y espectadores desde hace una semana.
El thriller Apagón está inspirado en el famoso podcast de ciencia ficción original de Podium Podcast El gran apagón en la que se cuenta como una tormenta solar que impacta en la Tierra causa un apagón generalizado en la mayor parte del mundo.
La serie de Movistar+ ha contado con directores y guionistas de la talla de Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta, Isabel Peña, Alberto Marini, Rafael Cobos y Fran Araújo.
Cinco historias diferentes
La serie consta de cinco episodios en los que se cuentan 5 historias de personajes que tienen que adaptarse a las consecuencias del apagón. La primera nos sitúa en un centro de emergencias en las que uno de sus coordinadores se da cuenta de que el apagón puede convertirse en realidad e intenta convencer en una reunión a la ministra de que se anticipen a lo que puede ocurrir.
Todo se precipita y de repente la ciudad se queda sin electricidad, sin Internet, sin medios de transporte, sin semáforos… En ese momento el coordinador de emergencias decide que cada uno tiene que luchar por su supervivencia y que tendrán que enfrentarse solos a sus necesidades, instintos y miedos más básicos.
Antes de ver Apagón hay que ser conscientes de que sus protagonistas se van a encontrar en un mundo diferente en el que sobrevivir al día siguiente es el único objetivo. ¿Cómo sobrevivir en un mundo en el que la electricidad es fundamental para todo? Tendrán que aprender a cosechar la tierra, criar animales, vivir sin nevera ni televisión y luchar por aquellos con los que conviven.
El primer episodio y el último, con el que se cierra el círculo apocalíptico, se desarrollan en una finca en el campo propiedad de la familia de la mujer del coordinador de emergencias. El segundo en un hospital donde se viven situaciones desesperadas que recuerdan a la pandemia por el coronavirus. El tercero en un bloque de viviendas que contaba con todas las comodidades como pista de tenis y piscina en el que ahora sus desesperados vecinos tienen que organizarse para sobrevivir.
Un buen reparto en Apagón
Uno de los grandes aciertos de la serie Apagón son los actores que protagonizan cada uno de los episodios. Hay que destacar la buena actuación de Luis Callejo que interpreta al gestor de la crisis y de Jesús Carroza como el pastor que ve como llegan a su pueblo personas que huyen de la ciudad.
También el thriller Apagón ha contado con la cuidada interpretación de actores como Ainhoa Santamaría, Patricia López Arnaiz, Miquel Fernández, Zoé Arnao, Naira Lleó o María Vázquez, entre otros muchos.
Lo último en Series
-
Es un éxito total: esta serie de espías acaba de confirmar su 7ª temporada (y todavía no ha grabado la sexta)
-
Se acabó la espera: éste es el día en el que vuelve a Netflix una de las series más deseadas
-
Ni ‘Olympo’ ni ‘El juego del calamar’: éstas son las dos series que Netflix cancela y nadie se esperaba
-
Cuenta atrás para que Netflix estrene la serie más exitosa: todos estamos deseando ver la segunda temporada
-
El detalle de la tercera temporada de ‘El juego del Calamar’ que espanta a los fans de la serie del momento
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»