Esta serie de Netflix ha conseguido enfadar a un país entero: «Una oportunidad desperdiciada»
'Alejandro: la creación de un Dios' ha sido de los estrenos más importantes de Netflix pero no ha convencido a la crítica
Mezcla la ficción con el documental y consta de una temporada y seis episodios
El abuso de los tópicos y el escaso ritmo narrativo son los dos peores puntos de la serie
Netflix ha hecho algunos de los mejores documentales de la última década, y en 2024 ha arriesgado con nuevos formatos. Ahora ha apostado por mezclar la ficción y el documental en su última gran producción: Alejandro: la creación de un Dios. Por desgracia, la serie ha sido un auténtico fracaso.
Esta serie británica no cumple ni como serie documental ni como ficción y acaba disgustando a todos. Los que buscaban la épica salen descontentos, y los que querían aprender algo nuevo terminan decepcionados por el sinfín de licencias históricas. Además, el abuso de tópicos ha provocado que en Grecia se opongan a ella.
‘Alejandro: la creación de un Dios’
La serie sigue la vida de Alejandro Magno, el rey de la antigua ciudad griega de Macedonia y cómo consiguió crear uno de los imperios más grandes de la historia. Durante la ficción se hace especial hincapié en su vida personal y en su destreza militar.
Esta suerte de documental cuenta con una temporada de seis episodios con una duración de 40 minutos. Mezcla las entrevistas con expertos con recreaciones dramáticas sobre Alejandro Magno y sus ansias por conquistar todo el mundo.
Alejandro: la creación de un Dios ha sido duramente criticada por obviar momentos clave en su trayectoria militar como su incursión en el Danubio o la destrucción de Tebas. También fue muy comentado el excesivo uso de licencias históricas. Por ejemplo, para relatar la relación entre Alejandro Magno y Filipo de Macedonia.
La serie de Netflix que enfada a Grecia
Durante los seis episodios también dedican un espacio a hablar de la homosexualidad de Alejandro Magno, lo que no ha sentado bien a los sectores griegos más conservadores.
El motivo es que el estreno de la ficción a inicios de 2024 coincidió con la aprobación del matrimonio homosexual en Grecia, por lo que algunos partidos y una parte de la Iglesia ortodoxa reclamó boicotear a Netflix.
Las críticas más duras
La serie ha sido descrita por quienes la vieron como «una gran oportunidad desperdiciada». Debido a «carecer completamente de rigor histórico» y por omitir completamente «acontecimientos cruciales de la vida del conquistador».
Alejandro Magno: la creación de un Dios está dirigida por Hugh Ballantyne, Mike Slee y Stuart Elliott, con guion de Christopher Bell y Jane McLean. La actuación más destacada es la de Buck Braithwaite en el papel del conquistador macedonio. Ha sido especialmente aclamado por su interpretación y credibilidad en los flashbacks, que muestran su ascenso al poder.
Lo peor de todo es la sensación de que esta ficción hubiera funcionado mejor sin incluir todas las opiniones de los expertos que sólo buscan dar una mayor credibilidad y acaban cortando el ritmo de la trama.
Lo último en Series
-
Todo el mundo habla de lo mismo: la serie de José Coronado que está arrasando en Netflix
-
La miniserie de Netflix que acaba de llegar a España y ya es lo más visto: la devorarás en una sola tarde
-
La película de época de Netflix de la que todos hablan: si te gustó ‘Los Bridgerton’ no te lo pienses
-
Ni ‘Entrevías’ ni ‘La chica de nieve’: la serie de José Coronado que acaba de llegar a Netflix y es una obra de arte
-
La serie de Movistar Plus+ protagonizada por Carolina Yuste que necesitas ver antes de Eurovisión 2025
Últimas noticias
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Ni gladiadores ni cuadrigas: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y perdura casi intacto
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?