La serie de Netflix que debes ver si echas de menos a los dragones de ‘Juego de Tronos’
La serie de los creadores de 'Juego de Tronos' que se rodó en España
George R. R. Martin critica a los guionistas de sus adaptaciones
La serie de Netflix que triunfa pese a sus errores históricos
Los amantes de la fantasía medieval encontraron en Juego de Tronos una serie que cumplía con todo lo que buscaban: acción, drama, especies increíbles, política, sexo y dragones. Sin embargo, tras su final y con la próxima temporada de La casa del dragón todavía muy lejos, han quedado huérfanos.
Por suerte, Netflix ha conseguido crear su propia serie de fantasía medieval, también es una adaptación de unos famosos libros y, en este caso, todavía no ha llegado a su final. Cuenta con tres temporadas y ya han confirmado una cuarta.
La serie de Netflix si te gusta ‘Juego de Tronos’
La mejor serie de todo Netflix si disfrutaste de Juego de tronos es la adaptación de The Witcher. Como ocurre con la ficción de Max, está basada en un libro: La saga de Geralt de Rivia.
Antes de que Netflix adaptase las novelas del escritor polaco Andrzej Sapkowski, The Witcher ya tuvo su versión en videojuegos. Esto es una garantía de éxito, ya que George R. R. Martin, escritor de los libros en los que se basa Juego de Tronos, ha demostrado su interés por las videoconsolas y ha colaborado en la creación de juegos como Elden Ring.
The Witcher sigue las aventuras de Geralt de Rivia, un brujo al que mutaron de pequeño para hacerlo más efectivo en su misión: cazar monstruos. Mientras combate a las bestias más increíbles de la tierra, también deberá enfrentarse a los humanos: el imperio de Nilfgaard está ansioso por ampliar su territorio y esto le afectará directamente.
Las razones para ver ‘The Witcher’ si eres fan de ‘Juego de Tronos’
Más allá de la ambientación medieval, hay una serie de puntos clave que explican por qué debes ver The Witcher si te gustó la historia creada por George R. R. Martin:
- Un mundo complejo: en ambos casos tienen un mundo de fantasía diverso, expansivo y detallado. Mientras se desarrolla la trama podrás disfrutar de razas distintas, una mitología propia, tradiciones, etc.
- Personajes complejos: comparten un gran esfuerzo por desmitificar a los personajes buenos y hacerlos multidimensionales. El propio Geralt se tiene que enfrentar a decisiones donde no todo es blanco o negro.
- Politiqueo: aquí no se enfrentan por el Trono de Hierro, sino que el continente está plagado de facciones y criaturas que buscan su propio poder y supervivencia.
- Magia y monstruos: si en Juego de Tronos te encantaron los dragones, con The Witcher disfrutarás al máximo. La ficción presenta una gran variedad de monstruos y criaturas sobrenaturales, desde dragones a demonios. Además, la magia juega un papel fundamental.
Lo último en Series
-
La serie más esperada de Netflix ya tiene fecha de estreno: la cuarta temporada llega muy pronto
-
El thriller turco adictivo que casi nadie conoce y que ya no puedes ver en Netflix: no defrauda
-
Sólo tiene 8 episodios: la miniserie de Prime Video que te va a romper los esquemas
-
Si te gustó la mítica serie ‘Periodistas’ no puedes perderte esta obra de arte: 3 temporadas de puro drama y humor
-
Vuelve ‘The Big Bang Theory’ y esto es todo lo que sabemos: qué personajes van a estar
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)