Una pelea con dos heridos leves provocó una avalancha en la Procesión del Cautivo en Málaga
La Semana Santa 2017 saca a la calle a miles de personas para seguir la evolución de las distinta procesiones. El Lunes Santo a las 19:45 horas salía de la Iglesia de la Trinidad de Málaga la procesión de Nuestro Padre Jesús el Cautivo, que tenía prevista su regreso al templo a las 04:30 horas de la madrugada. Pasadas las 02:00 horas una pelea entre dos jóvenes provocó una avalancha, afortunadamente solo hay dos heridos leves.
#VÍDEO Escenas de pánico y tensión en la avalancha del Cautivo a su paso por Carretería. #CofradíasMLG https://t.co/CkEN0yjjUf
— Cofradesmalaga.com (@cofradesmalaga) 11 de abril de 2017
Una pelea con dos heridos leves provocó una avalancha en la Procesión del Cautivo en Málaga
Las calles del recorrido de la procesión estaban repletas como es habitual en las procesiones de Semana Santa. Sobre las 02:00 a la altura del número 77 de la calle Carretería es donde se produjo el enfrentamiento; según informa el Diario Sur. Los servicios de Emergencias tuvieron que atender a dos heridos. Uno de ellos con golpe en el brazo y el otro con un corte en la pierna. Rumores sobre disparos y un coche en dirección contraria provocaron el pánico en la multitud.
El tumulto ha sido generado al parecer por una pelea. Agentes de la Policía están interviniendo pic.twitter.com/fQ9oQBVYcN
— Cofradesmalaga.com (@cofradesmalaga) 11 de abril de 2017
Con el recuerdo vívido del atentado yihadista en Suecia del pasado 7 de abril, un centenar de personas se refugiaron en la Jefatura de la Policía Local. Hubo crisis de pánico y desmayos. El Diario Sur, reproduce declaraciones de algunos policías locales: ” Algo ocurrió pero no sabemos qué ni donde ni por qué, ni siquiera hemos podido averiguar como comenzó la pelea o si se realmente se había exhibido un arma”.
Miles de personas en las calles, un parón imprevisto en la procesión y la presencia de la policía, fueron el detonante para los rumores y el pánico. El miedo es difícil de controlar y durante la madrugada del Lunes al Martes Santo hubo quien aseguraba haber escuchado disparos, incluso un fogonazo. Otros que habían visto un coche a gran velocidad en sentido contrario desde la Plaza de la Merced. La incertidumbre provocó una avalancha de gente. Declaraciones de testigos al Diario Sur, cuentan que a los músicos de la banda se ‘les iban cayendo los instrumentos’ al tratar de huir, los teléfonos móviles se caían al suelo y la gente ni se paraba a recogerlos.
Estampida en la promesa del Cautivo pic.twitter.com/KZuq6l5cyz
— Cofradesmalaga.com (@cofradesmalaga) 11 de abril de 2017
La presencia de un helicóptero de la Policía exacerbó el pánico
La presencia de un helicóptero de la Policía que sobrevoló la zona, en lugar de contribuir a la tranquilidad tuvo el efecto contrario, y la gente pensó que realmente estaba en peligro por un posible atentado terrorista. Los locales cercanos al recorrido se llenaron de gente que buscaba refugio, los agentes de la Policía trataron de convencer a los transeúntes de que no había ocurrido ningún atentado, que no había peligro. Finalmente lograron calmar los ánimos al decirle a la banda de música que siguiera tocando para que la gente entendiera que la procesión continuaba su recorrido.
Instantes después de la estampida en la calle Carretería. Ahora la procesión sigue con normalidad #CofradiasMLG pic.twitter.com/i1nEU613Jq
— Cofradesmalaga.com (@cofradesmalaga) 11 de abril de 2017
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga
Mario Cortes, quiso hacer unas declaraciones para evitar que se vuelvan a repetir situaciones tan peligrosas:
«No hay que sacar conclusiones apresuradas ni guiarse por los comentarios de la gente, sino seguir las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Sin embargo no es menos cierto que ‘el miedo es libre’ y en la madrugada del Lunes Santo es lo que se vivió durante la procesión de Jesús el Cautivo.
Fechas de Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
Semana Santa en Lorca: procesiones más importantes y por qué es patrimonio de la humanidad
-
Cuándo es Semana Santa 2025: cuándo empieza, fechas, calendario y cuántos días quedan
-
Qué alimentos no debes comer durante la Cuaresma y Semana Santa: los platos prohibidos
-
Cuándo no se come carne en Semana Santa y por qué
-
Qué días son festivos esta Semana Santa 2025 en España: todos los días de vacaciones
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11