OkSalud
REVISTA DE PRENSA ECONÓMICA

¿Cuáles son las causas del vitiligo?

El vitiligo provoca la aparición de manchas blancas en la piel por desajustes en la producción de melanina de nuestro cuerpo. ¿Por qué se producen? ¿Hay algún tratamiento para ellas? Te invitamos a descubrirlo en este artículo.

¿Qué es el vitiligo?

El nombre científico de esta enfermedad es leucodemia. Esta patología causa manchas o falta de pigmentación en la piel en diferentes partes del cuerpo. Se produce cuando los melanocitos van desapareciendo, provocando una disminución en la producción de melanina, afectando tanto a hombres como mujeres.

La piel va teniendo manchas que dependerán del tono de nuestra piel. En aquellas más oscuras, estas manchas son de un tono más rosado y en los que tienen piel clara son blancas.

El vitiligo suele aparecer en las manos, los codos, los pies, las rodillas y la cara. A veces también puede verse en genitales, espalda, brazos o piernas y en las mucosas (ojos o dentro de la nariz). 

¿Cuáles son sus causas?

Entre sus posibles causas, el vitiligo puede aparecer tras un estado de estrés o ansiedad muy intenso.

No existe una causa determinante, pero si determinados factores de riesgo que pueden provocar la aparición de esta enfermedad:

Tratamiento y consejos para el vitiligo

Es clave usar bloqueadores solares o cremas con alto nivel de protección.

Esta enfermedad se suele tratar dependiendo del volumen y cantidad de las manchas en el cuerpo. Los tratamientos médicos se suelen centrar en:

De cara a evitar la propagación de las manchas es clave usar protector solar de factor 40ps como mínimo o bloqueadores solares. También es importante reducir los niveles de estrés y usar ropa que proteja la zona afectada, no tomar el sol a mediodía, etc.