Visita de la Fundación A.M.A. a la ONG 14 Kilómetros
El patrono y presidente de la OMC, Tomás Cobo, se ha reunido con la coordinadora de la asociación e inmigrantes que están recibiendo apoyo y financiación procedente del Programa de Comedores Sociales de la Fundación A.M.A., presidida por el Dr. Diego Murillo
El patrono de la Fundación A.M.A. y presidente de la OMC, Tomás Cobo, ha visitado las instalaciones de la ONG 14 kilómetros, organización ubicada en Santander que trabaja en el acompañamiento y apoyo a las personas inmigrantes en el camino a su integración social y laboral.
Esta asociación fue una de las 10 entidades beneficiarias de la convocatoria del Proyecto Comedores Sociales 2022 de la Fundación A.M.A., actividad dotada con la asignación de 50.000 euros para financiar aquellas entidades que desarrollen actividades en comedores sociales, reparto de alimentos, becas de alimentación, comidas o cenas entre personas con escasos recursos económicos y en riesgo de exclusión social.
La visita, en la que participó también el delegado de A.M.A. en Santander, José Ángel Pinedo, fue muy positiva y especialmente emotiva ya que tuvieron la oportunidad de conocer de, primera mano, la situación de algunas de las personas a las que la entidad está dispensando su ayuda.
La ONG 14 kilómetros -se llama así porque es la distancia que separa África de Europa por el Estrecho de Gibraltar- persigue la ayuda y el acompañamiento a las personas que llegan a España con el objetivo de labrarse un porvenir.
Entre las ayudas que ofrecen proporcionan alojamiento y manutención durante todo el tiempo de espera hasta su regularización. A cambio, los inmigrantes deben realizar un proceso de formación en cualquiera de las ramas de Formación Profesional que se ofertan en la región.
La Asociación no recibe ningún tipo de subvención pública, financiándose exclusivamente con fondos de empresas y fundaciones privadas como la Fundación A.M.A., a la que la coordinadora de la asociación, Pilar Bezanilla, manifestó su agradecimiento por su apoyo y compromiso con la labor que desarrollan.
Para la Fundación A.M.A. colaborar con estas organizaciones es una excelente forma de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, con especial atención a los colectivos más vulnerables como son los niños y los ciudadanos en riesgo de exclusión social.
Bajo esta premisa, la Fundación, presidida por el Dr. Diego Murillo, desarrolla cada año un ambicioso programa de acción social que está permitiendo la financiación, durante 2023, de 112 proyectos sociales, destacando la colaboración con actividades desarrolladas por centros hospitalarios como HM Hospitales, Hospitales de Navarra en su programa de Niños con cáncer, el programa de Baloncesto en Hospitales auspiciado por la Fundación Real Madrid y con el Hospital Universitario La Paz para el tratamiento de niños trasplantados.
Se mantienen también colaboraciones económicas con ONG, asociaciones provinciales de Down, entidades sin ánimo de lucro y comedores sociales de todas las comunidades autónomas.
Temas:
- Fundación A.M.A.
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski