El virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual que más afecta a la mujer
5 datos que no conocías de la gonorrea
Todo lo que debes saber sobre el papiloma en la boca
Papiloma humano, qué es y cuáles son sus síntomas
El crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual va en aumento en el país. De hecho hay factores que responden a ello como la facilidad de acceso a contenidos sexuales que poseen los jóvenes de hoy en día gracias al teléfono móvil. Por esto desde Empíreo señalan que el virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual que más afecta a la mujer.
Sus responsables comentan que ETS como la clamidia, la gonorrea y la sífilis han crecido hasta diez veces más en los últimos diez años, pero la que más preocupa en el campo de la salud de la mujer es el virus del papiloma humano porque, aunque se habla muy poco de ella, es la más frecuente y puede derivar hacia un cáncer.
El virus del papiloma humano como ETS
Los expertos ponen énfasis en la importancia de “informar de lo importante que es realizar controles periódicos cuando nuestra vida sexual es muy activa, con diferentes parejas o ante una infidelidad”.
Por esto la sociedad necesita nuevas herramientas para ser conscientes de los riesgos que implica no protegerse durante nuestras relaciones sexuales.
“El VIH reduce nuestra esperanza de vida entre 2 y 5 años, el 50% de los españoles pasan alguna vez en su vida una infección por VPH, la sífilis puede llegar a causar ceguera y la mejor defensa es el conocimiento y la prevención”, establecen desde esta empresa. Por esto tienen una app que permite enfrentarnos a un posible contagio y resolver nuestras dudas sobre salud sexual en la intimidad de nuestro móvil.
¿Cómo se transmite la enfermedad?
Según Sanidad, el VPH de las verrugas comunes se transmiten por contacto directo. El de las verrugas genitales se transmite por contacto sexual, principalmente por sexo vaginal o anal.
Principales síntomas
Aunque en general no suelen presentar síntomas y, generalmente, se resuelven de forma espontánea, la infección puede ocasionar verrugas tanto en piel como en mucosas (sobre todo en región genital). Ocasionalmente se desarrollan verrugas en la vía respiratoria, boca y garganta.
Coberturas de vacunación
Para esta enfermedad hay vacuna, por lo que desde la administración se anima a todos los jóvenes a ponérsela. La frecuencia de la infección por VPH en mujeres en España es del 14,3%, siendo del 29% en las mujeres jóvenes de 18-25 años.
Como sabemos, ya en 2007, se recomendó la vacunación en mujeres adolescentes. Posteriormente, en 2018 se aprobó la recomendación de vacunación en población con condiciones de riesgo de ambos sexos. Y , desde este 2022, se recomienda la vacunación en adolescentes varones a los 12 años.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»