La viruela del mono deja 934 casos en junio en todo el mundo: un 50% más que en mayo
Entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2024, se han registrado un total acumulado de 99.176 casos de mpox
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en junio se habían notificado sobre 934 nuevos casos de mpox (anteriormente conocida como viruela del mono) y cuatro muertes en 26 países, lo que representa un aumento del 44,6% en comparación con mayo, cuando se reportaron 646 casos y 15 fallecimientos en el mismo número de países.
Entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2024, se han registrado un total acumulado de 99.176 casos de mpox y 208 muertes en 1.162 países.
Estos datos forman parte del 35º informe de situación sobre el brote multinacional de mpox, que incluye un análisis de las tendencias epidemiológicas recientes y una actualización sobre la propagación geográfica de viruela del mono en la Región de África de la OMS durante julio y agosto de 2024.
Las regiones más afectadas, según el número de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio son: la Región de África (567 casos), la Región de las Américas (175 casos), la Región de Europa (100 casos), la Región del Pacífico Occidental (81 casos) y la Región de Asia Sudoriental (11 casos). En junio de 2024, la Región del Mediterráneo Oriental no registró casos.
Éstas son las cifras reales
La OMS advierte que las notificaciones de los países han disminuido, por lo que es «muy probable» que los datos actuales subestimen el verdadero número de casos de viruela símica.
En la Región de África, la República Democrática del Congo reportó la mayoría (96%) de los casos confirmados de viruela símica en el mes de referencia. Dado el acceso limitado a las pruebas en las zonas rurales, sólo el 24% de los casos clínicamente compatibles (sospechosos) en el país han sido analizados en 2024, con una tasa de positividad del 65% a nivel nacional, lo que sugiere que los casos confirmados son subestimaciones de la carga real.
Este informe también presenta una actualización sobre la expansión geográfica del mpox en la Región de África de la OMS durante julio y agosto de 2024, datos que aún no están reflejados en la vigilancia global hasta el 30 de junio de 2024.
Cuatro países de África Oriental (Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda) han reportado sus primeros casos de mpox, todos relacionados con el brote en expansión en África Oriental y Central. Los casos secuenciados hasta la fecha en estos países corresponden al clado I. Además, Costa de Marfil enfrenta un brote relacionado con el clado II y Sudáfrica ha confirmado dos casos adicionales.
Emergencia internacional
Este miércoles, la OMS decidió declarar una emergencia sanitaria internacional ante esta enfermedad tan grave. Hace dos años, en julio de 2022, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó una reunión similar tras reportarse 3.040 casos de viruela símica en 47 países hasta junio de ese año, aunque finalmente no se consideró una emergencia global.
Posteriormente, el brote siguió creciendo, y en julio de 2022 se habían notificado más de 16.000 casos en 75 países y territorios, con cinco muertes. En ese momento, Tedros convocó una nueva reunión donde se concluyó que la situación constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional. «He decidido que el brote mundial de viruela símica constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional».
Temas:
- África
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez