¿Viajar solos tiene algún beneficio?
Si no te has animado a hacerlo, experimenta aunque sea por una vez esta opción. Prueba la experiencia de viajar solos. Te gustará.
¿Viajar solos o en grupo? Esa es una pregunta que muchas personas se formulan al planificar un viaje. Es cierto que los viajes en soledad o con compañía son un recreo para la vida. Disfrutar del cambio de rutinas, conocer otras culturas o paisajes, desconectarse de las obligaciones, siempre viene bien.
Últimamente se promocionan mucho los viajes familiares, grupales y hay personas que se convencen de que es la mejor forma de viajar. Un motivo de preferir los viajes con otros es el temor a que algo malo ocurra. Otro es la timidez, el sentir que no se va a poder encarar las actividades si no hay otras personas que acompañen.
Sin embargo, viajar solos tiene un encanto muy especial y unos cuantos beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de viajar solos?
Un estudio realizado por la Asociación Comercial de Viajes del Reino Unido, muestra que en el 2019 el 15 % de los turistas prefirieron viajar solos. Y el 65% de esos viajeros fueron mujeres. Datos muy interesantes.
La opción está vigente y probablemente en crecimiento. Las personas son cada vez más independientes, especialmente las que dependen de trabajos y tienen que aprovechar sus tiempos de licencia para viajar. Y cuando disfrutan de la oportunidad de viajar solos, descubren que es una experiencia muy saludable.
¿Cuáles son los beneficios de viajar solos?
- Vivir el viaje al ritmo propio
Si viajamos en soledad, no hay que ajustarse a las preferencias y tiempos de los demás. La persona compone su propia agenda con sus horarios y tiempos. Si no le gusta madrugar, programará las actividades para más tarde. Si le gusta la noche, optará por visitas nocturnas. Esto es fundamental cuando se planea un viaje desestresante que permita el disfrute máximo.
- Crecimiento personal
Un viaje en soledad obliga a comunicarse más con otras personas, a preguntar, a vincularse con otros viajeros o con lugareños. Tienes que tomar tú mismo cada decisión, y te fortalecerás al hacerlo. La persona que viaja sola enriquece su personalidad y potencia su autoestima.
- Disfrutar de la soledad
Muchas personas viven en constante comunicación y no tienen tiempo de disfrutar de espacios de soledad y de encuentros con su interior. Viajar solos permite meditar, pensar, vivir sin tener que rendir cuentas ni depender de los demás. Y es una sensación maravillosa que revitaliza.
Hay que recordar que un viaje en soledad no es lo mismo que sentirse solo. Los sistemas de comunicación te mantendrán tan conectado como quieras con tu familia, con tus amigos, con tu gente.
Temas:
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo