¿Viajar solos tiene algún beneficio?
Si no te has animado a hacerlo, experimenta aunque sea por una vez esta opción. Prueba la experiencia de viajar solos. Te gustará.
¿Viajar solos o en grupo? Esa es una pregunta que muchas personas se formulan al planificar un viaje. Es cierto que los viajes en soledad o con compañía son un recreo para la vida. Disfrutar del cambio de rutinas, conocer otras culturas o paisajes, desconectarse de las obligaciones, siempre viene bien.
Últimamente se promocionan mucho los viajes familiares, grupales y hay personas que se convencen de que es la mejor forma de viajar. Un motivo de preferir los viajes con otros es el temor a que algo malo ocurra. Otro es la timidez, el sentir que no se va a poder encarar las actividades si no hay otras personas que acompañen.
Sin embargo, viajar solos tiene un encanto muy especial y unos cuantos beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de viajar solos?
Un estudio realizado por la Asociación Comercial de Viajes del Reino Unido, muestra que en el 2019 el 15 % de los turistas prefirieron viajar solos. Y el 65% de esos viajeros fueron mujeres. Datos muy interesantes.
La opción está vigente y probablemente en crecimiento. Las personas son cada vez más independientes, especialmente las que dependen de trabajos y tienen que aprovechar sus tiempos de licencia para viajar. Y cuando disfrutan de la oportunidad de viajar solos, descubren que es una experiencia muy saludable.
¿Cuáles son los beneficios de viajar solos?
- Vivir el viaje al ritmo propio
Si viajamos en soledad, no hay que ajustarse a las preferencias y tiempos de los demás. La persona compone su propia agenda con sus horarios y tiempos. Si no le gusta madrugar, programará las actividades para más tarde. Si le gusta la noche, optará por visitas nocturnas. Esto es fundamental cuando se planea un viaje desestresante que permita el disfrute máximo.
- Crecimiento personal
Un viaje en soledad obliga a comunicarse más con otras personas, a preguntar, a vincularse con otros viajeros o con lugareños. Tienes que tomar tú mismo cada decisión, y te fortalecerás al hacerlo. La persona que viaja sola enriquece su personalidad y potencia su autoestima.
- Disfrutar de la soledad
Muchas personas viven en constante comunicación y no tienen tiempo de disfrutar de espacios de soledad y de encuentros con su interior. Viajar solos permite meditar, pensar, vivir sin tener que rendir cuentas ni depender de los demás. Y es una sensación maravillosa que revitaliza.
Hay que recordar que un viaje en soledad no es lo mismo que sentirse solo. Los sistemas de comunicación te mantendrán tan conectado como quieras con tu familia, con tus amigos, con tu gente.
Temas:
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
Epilepsia sin tabúes: síntomas, tratamientos y claves para una vida plena
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
Últimas noticias
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día