¿Es verdad que no es tan malo comer la piel del pollo?
En torno a la cuestión de si es saludable o no comer la piel del pollo hay muchas teorías diferentes. Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
Las opiniones parecen ser contradictorias. Algunos investigadores afirman que comer la piel del pollo no es tan malo como pensábamos, pues un estudio reciente revela que no contiene grandes cantidades de colesterol, aunque depende de cómo la cocinemos. Al parecer, la piel contiene grasa insaturada, considerada saludable, y además actúa como una barrera impidiendo el paso de la grasa hacia el pollo. Aunque no parece que sea tan nociva para el corazón después de todo, sí puede estar contaminada.
¿Es bueno comer la piel del pollo?
Las opiniones sobre el colesterol en la piel del pollo han sido muy diversas, pero recientemente se realizó un estudio que podría confirmar que no es peor que la carne de pollo. Los resultados han arrojado un contenido de 70 miligramos en 100 gramos de piel cruda. Esto sugiere que quizás no esté tan claro que la piel de pollo es muy alta en colesterol. Tampoco creen que engorde, ya que, si bien contiene altas calorías, no suelen comerse cantidades significativas para la dieta.
El contenido en grasa de la piel depende en gran medida de la forma en la que lo cocinemos, pues asada a la parrilla desprende gran parte del total y no absorbe grasas externas. Sin dudas, la piel del pollo frito contiene mucho colesterol, por la fritura en aceite.
¿Cuáles son los riesgos?
El riesgo de comer la piel de las aves es el gran contenido de bacterias y microorganismos que contiene, por los sitios en los que viven y en donde se transportan. La piel puede contener e infectar las superficies con las que esté en contacto con bacterias como listeria o salmonella.
Por ello, no debemos lavar el pollo antes de cocinarlo, especialmente se recomienda no hacerlo cerca de otros alimentos en la mesa donde cocinamos. Si lo guardamos en el refrigerador, es mejor colocarlo en la parte más baja, para que no contamine otros alimentos.
La piel de pollo de granja puede no ser la mejor, depende del entorno en donde vivan los pollos y sus condiciones de higiene. Es posible que las condiciones higiénicas del pollo manufacturado puedan ser mejores. Pero si el pollo se encuentra pegajoso o tiene manchas, es un signo de alerta de que se encuentra en mal estado.
Una ventaja de cocinar con la piel del pollo es que no es necesario agregarle sal. No obstante, debemos tener en cuenta que “no es tan mala” no significa que sea saludable.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que es bueno comer la piel del pollo? Comparte esta noticia en tus redes sociales. Seguramente, les darás una sorpresa.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»