Verano: ¿cómo es el botiquín cuando viajamos en época Covid-19?
Los hábitos y las rutinas de los viajeros cambian de forma drástica por el coronavirus. Cuando estamos de vacaciones y nos desplazamos a otro lugar conviene llevar un botiquín con lo indispensable por si nos encontramos mal o tenemos algun pequeño accidente. Pero, ¿cómo debe ser el botiquín cuando viajamos en época Covid-19? Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos dan consejos sobre ello.
Porque la cosa cambia un poco cuando está el coronavirus por en medio. A la hora de combatir los rebrotes, además del gel hidroalcohólico y las mascarillas, se aconseja tener los antitérmicos habituales como el paracetamol, y cuidar nuestra hidratación.
Fármacos
Vamos a tener que llevar en el botiquín fármacos para afecciones leves: analgésicos, antiácidos, antihistamínicos, antidiarreicos, suero para rehidratación oral o productos para las picaduras que ya sabemos que son realmente importantes durante los meses de verano.
Material de cura
Los farmacéuticos también aconsejan sobre aquel material de cura como algodón, gasas, tiritas, vendas o esparadrapo. A esto se suma la solución salina y algún antiséptico para limpiar las heridas. Y es indispensable el alcohol que ya suele ser un producto que todos debemos llevar con nosotros para poder desinfectar heridas.
Geles, mascarillas…
Al botiquín cuando viajamos, con las cosas esenciales por si nos encontramos mal, este año hay que sumarle el kit Covid-19. Lo básico es el gel hidroalcohólico siempre que no podamos lavarnos las manos con agua y jabón, y las mascarillas, además de pantallas y otros gadgets que no son del todo obligatorios pero podemos llevarlos. El termómetro es otro de los productos que llevamos siempre con nosotros y en este año más para saber si tenemos fiebre o no.
Se recomienda así contar con diversas mascarillas para que no tengamos que ir a la farmacia a cada momento. Es verdad que ya están en todos lugares pero una cajita de las que se venden para guardarlas con unas 10 es suficiente porque no siempre (en el campo o en la montaña) vamos a tener acceso a ellas.
Y esto es importante porque en verano las mascarillas se humedecen porque sudamos y entonces duran mucho menos.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
Últimas noticias
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025