Ventajas y desventajas de ser perfeccionista
Cuando hablamos de perfeccionismo nos referimos a querer hacer las cosas bien siempre. Veamos las ventajas y desventajas de ser perfeccionista.
Autoexigirse a uno mismo puede ser bueno y malo a la vez. En su justa medida, es positivo, pero cuando nos pasamos puede tener algunas consecuencias negativas sobre la salud.
Cuando hablamos de perfeccionismo nos referimos a querer hacer las cosas bien siempre. Pero ello puede ir más allá y verse perjudicado. Veamos las ventajas y desventajas de ser perfeccionista.
Ventajas
Llegar a las metas
Ser perfeccionista supone llegar a los objetivos propuestos. No siempre es fácil llegar a conseguirlos, y las personas que muestran tesón y constancia al final llegan a ver el final.
No se frustran a las primeras de cambio
Esta cualidad se torna positiva cuando las personas son exigentes con ellas mismas pero no tienen miedo a equivocarse ni tampoco se frustran por cualquier cosa. En caso de llevarlo al extremo, esto sí puede suceder.
Concentración total
A diferencia de otras personas, tienen una amplia capacidad por concentrarse en diversos temas y por tanto sacan las tareas antes.
Organizadas y ordenadas
Una de las ventajas es que las personas que presentan esta característica suelen ser muy organizadas y ordenadas. Esto va bien, tanto para la vida personal como para la profesional.
Desventajas
Obsesión
Las obsesiones no son buenas. Cuando queremos ser tan perfeccionistas esto se convierte en una obsesión y se puede desarrollar un cuadro compulsivo importante. Esto debe tratarse con psicólogos para que no vaya a más.
Adicción a trabajo
Las personas perfeccionistas quieren hacerlo todo tan bien que en cuanto al tema laboral pueden estar largas jornadas y acabar siendo adictos al trabajo.
Trastornos varios
El perfeccionismo puede dar lugar a varios trastornos psicológicos. De la ansiedad a la depresión, pasando por los trastornos relacionados con la alimentación, como la anorexia y la bulimia.
No son bien vistos por los demás
Suelen sobresalir en diferentes áreas, y por tanto, a diferencia de lo que se puede pensar, no son bien vistos por el resto de personas.
Perfección hasta el último detalle
Se fijan tanto en toda clase de detalles que no llegan a estar tranquilos nunca. Entonces no acabarán de ser felices porque cada cosa cuenta, suma y es para ellos algo más en los que detenerse para cambiar.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025