Varios jóvenes sufren miocarditis tras recibir la vacuna del coronavirus
Los casos se han registrado en Estados Unidos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos alertan de varios casos de adolescentes y adultos jóvenes que, tras recibir la vacuna contra el coronavirus, han sufrido miocarditis, una inflamación cardíaca. Hasta la fecha se han registrado 12 casos en EE.UU, aunque los pediatras recomiendan seguir con la vacunación contra el Covid-19 debido al bajo número de casos.
¿Qué es la miocarditis?
Los adolescentes y adultos jóvenes sufren miocarditis, según los datos aportados por los CDC. Es como se denomina a la inflamación del músculo cardíaco, lo que reduce de forma notable la capacidad de bombear del corazón, dando lugar a arritmias. Los síntomas pueden variar según la causa, aunque los más frecuentes son los siguientes: dolor punzante en el pecho, dificultad respiratoria, fatiga, debilidad, hinchazón de las piernas y los pies, y, en los casos más graves, desmayo.
Se están investigando los casos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que los afectados han desarrollado una miocarditis, y ahora están tratando de averiguar si guarda alguna relación con la vacuna del coronavirus.
Así lo ha explicado la doctora Yvonne Maldonado, del Comité de Enfermedades Infecciosas de la Academia Americana de Pediatría. Por ahora no hay ninguna evidencia científica que demuestre la relación entre la miocarditis y la vacuna del coronavirus, pero cualquier efecto secundario hay que estudiarlo en profundidad.
La inflamación del músculo cardíaco se ha detectado en adolescentes y adultos jóvenes tan sólo cuatro días después de recibir la vacuna. La gran mayoría son hombres, aunque desde los CDC aclaran que los casos no son más que los que hay habitualmente sin las vacunas.
El doctor Larry Kociolek, especialista en enfermedades infecciosas del Lurie Children’s Hospital, explica que antes de la pandemia del coronavirus era común que acudieran al hospital niños con miocarditis. Son muchos los factores externos que pueden provocar que se inflame el músculo cardíaco, como otros virus que están presentes en esta época del año. Y añade que, las personas con miocarditis han desarrollado síntomas de carácter leve.
Estados Unidos es actualmente el segundo país que más vacunas ha administrado a su población: 285 millones, según ‘Our World In Data’. El país norteamericano ya permite a las personas que han recibido la pauta completa de la vacuna quitarse la mascarilla al aire libre.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza