La variante Mu ya está en España, ¿Qué características tiene?
Comprueba cuándo te tocará la cita para ponerte la vacuna del coronavirus
Un nuevo estudio rebaja la eficacia de la vacuna de Pfizer frente a la Delta de un 94% al 64%
Dos estudios confirman los beneficios de combinar vacunas
El virus de la Covid muta y ahora hay una nueva variante Mu que preocupa especialmente a la OMS y a Europa. Viene de Colombia y parece que ya hay casos en España. ¿Qué características tiene? ¿Es más contagiosa?
Si creíamos que nos íbamos a librar del virus de una vez por todas, íbamos equivocados. Aún con vacuna, este virus muta y podría no proteger frente a las nuevas variantes que van surgiendo. Ahora Mu es una variante de interés por todos los organismos internacionales y en España hay decenas de casos, algo todavía incipiente, pero sí se extiende porque en Estados Unidos es cada vez más importante.
¿Qué sabemos de ella?
No tanto, pero según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES), podría dar también resultados positivos en algunos de los métodos de cribado que se utilizan para estas dos variantes hallando de Beta y Gamma. Presenta también mutaciones compatibles con aumento de la transmisibilidad.
El medio Los Angeles Times establece que, de momento, Mu representa menos del 1% de los casos de Covid-19 a nivel internacional. En Colombia, podría ser responsable del 39% de las infecciones.
Pero sí comienza a ser de fuerte interés en Europa, porque ya se ha detectado en una decena de países, entre ellos España.
Preocupación por Mu en Estados Unidos
El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, en una entrevista para el canal CBS, remarcó que, de momento, la cepa Mu no representa «una amenaza inmediata», pese a que las autoridades sanitarias estadounidenses «toman muy en serio» todas las variantes.
Podría escapar a la protección de las vacunas
Todavía no es nada seguro, pero podría ser capaz de evadir la protección que brindan algunos tipos de anticuerpos y de las vacunas, según Fauci. Pero todavía no tiene datos suficientes para determinar la eficacia de las vacunas anticovid contra la variante Mu, si bien señaló que una tercera dosis de refuerzo resultó ser «muy eficaz» contra todas las cepas estudiadas.
En cualquier caso, el epidemiólogo recalca que, de momento, la cepa Mu no representa «una amenaza inmediata», pese a que las autoridades sanitarias estadounidenses «toman muy en serio» todas las variantes.
Recordemos que esta tercera dosis de momento está dirigida a los inmunodeprimidos y por tanto no se da a la población general. Desde la OMS ya dijeron que lo importante es vacunar a muchos otros países que no han llegado ni a una dosis. Esto es algo global y la OMS tiene claro que el virus no se erradicará mientras esté en los diversos países.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras