Trucos para fortalecer el sistema inmunitario a diario
Ya sabemos que cuánto más fuerte tengamos nuestro sistema inmunitario menos posibilidades de estar enfermos tenemos. Por esto es importantísimo fortalecer el sistema inmunitario a diario. Sigue estos consejos especialmente si lo sueles tener algo debilitado.
Recordemos que el sistema inmunitario nos protege de toda clase de bacterias y virus. Ello incluye la Covid, pues, aunque no hace que estemos extensos de sufrir el virus (todos nos podemos contagiar) quizás con un sistema inmunitario más fuerte se restan las posibilidades.
De hecho, durante este tiempo ha habido un aumento de la compra y el uso de suplementos, alimentos y medicamentos que han reforzado al sistema inmune, con vitaminas y minerales para ello.
Come de forma saludable
Una dieta en vitaminas y minerales hace que tengamos nuestro sistema inmune mucho más reforzado. Y suele ser aquella compuesta por alimentos saludables que tienen muchos nutrientes.
Duerme las horas necesarias
Dormir y descansar también hace que se combatan toda serie de bacterias y virus. Se destruyen, en gran medida, las infecciones.
Reduce los niveles de estrés
Cuando aumentamos nuestro estrés también crecen las infecciones y las enfermedades. En este caso vamos a tener que realizar toda clase de actividades orientadas a reducir el estrés en gran medida. Esto pasa por descansar más, hacer deporte, meditación, o bien asistir a terapia en caso de que el estrés sea muy acusado.
Una buena higiene personal
Con una buena y excelente higiene personal mantenemos a raya las bacterias y los virus. Aunque lo sabíamos antes, con la covid hemos adquirido una serie de hábitos donde la higiene es protagonista.
Mantener nuestro peso
Si no cuidamos nuestro peso y engordamos puede hacer que se produzcan cambios en nuestro sistema inmunológico, lo cual no es nada bueno para combatir aquellas bacterias que nos pueden hacer enfermar.
Así fortalecer el sistema inmunitario a diario pasa por comer bien, hacer dieta, y ejercicio para mantener nuestro peso.
Mantener un buen estado de ánimo
Adeslas recoge un estudio publicado en The Lancet que concluye que la cuarentena produce importantes efectos psicológicos sobre las personas. La separación de los seres queridos, la pérdida de libertad, la incertidumbre que genera la enfermedad y el aburrimiento pueden provocar ansiedad, depresión, y en ocasiones, consecuencias muy dramáticas como el suicidio.
Aunque es muy complicado determinar hasta qué punto los estados de ánimo negativo afectan a la respuesta inmune, la comunidad científica considera que existe una relación estrechamente vinculada entre la mente y el cuerpo, por lo que parece importante procurar mantener un buen ánimo durante la cuarentena.
Estar conectado a través del teléfono o redes sociales con los seres queridos, así como limitar el exceso de información, constituye un refuerzo psicológico fundamental en esta difícil situación.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ni peras ni naranjas: la fruta que deben tomar los mayores de 65 años todos los días para combatir el calor
-
Así es el calzado que recomiendan los podólogos en verano para evitar dolor en el talón
-
Sin enfermeras no hay salud: el éxodo invisible que desangra la sanidad española
-
El 95% de las otitis externas pueden derivar en problemas auditivos graves
-
Ni agua ni zumos: la bebida saludable que recomiendan para que los mayores de 65 años combatan el calor
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado tras saber quién es su cita: «No puede ser»
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
Javi Climent, entrenador de Topuria: «Va a ser un día duro para Oliveira, le ganará en el primer asalto»
-
ERC quiere cerrar ya la «financiación singular» de Cataluña pero da «unas semanas» a Sánchez
-
Quartararo barre a los Márquez y Bagnaia y se lleva la pole en Assen