5 trucos que te permitirán correr más rápido
Todos los amantes del running tienen un objetivo en mente, conseguir correr más rápido. Y para ello es preciso reparar en una serie de aspectos que van más allá de los entrenamientos. En este artículo te daremos 5 trucos que te permitirán correr más rápido.
1-Perder peso: en el mundo del atletismo cada kilo de más cuenta. No significa que debas estar muy delgado, ya que en realidad lo que importa es el equilibrio. Ocurre con bastante frecuencia que nos encontremos con corredores que entrenan bien y que no consiguen los resultados esperados por ese par de kilos más. De poco servirá entrenarse bien durante una o dos horas si luego no cuidamos la alimentación y el descanso. Hay que perder la grasa que sobra y mantener la masa muscular.
2-Nutrición: las bebidas y alimentos que consumes son los que te proporcionan los nutrientes necesarios para disfrutar de un buen rendimiento. En las sesiones de velocidad necesitarás de reservas de glucógeno para aguantar la dureza del entrenamiento. Aquí también resultará importante la cantidad de hidratos de carbono que consumas y otras sustancias como la cafeína. Esta última resulta de gran ayuda para mejorar el rendimiento. Unos minutos después de ser consumida aparece en el torrente sanguíneo, consiguiendo a partir de la hora las máximas concentraciones. Consigue, entre otras cosas, reducir la fatiga, mejorar el rendimiento y aumentar la concentración.
3-Descansa: después de un entrenamiento el cuerpo se merece un descanso para recuperarse de los esfuerzos y asimilar la carga de trabajo. En una sesión de velocidad los tendones, huesos, músculos y ligamentos se ven sometidos a una gran exigencia, al igual que órganos como el corazón, hígado, riñones y pulmones. Puedes optar por dormir más horas, recurrir a un descanso activo o incluir en tu rutina sesiones específicas que incluyan la aplicación de hielo, masajes y estiramientos.
4-Observar un vídeo motivador: en internet te puedes encontrar un gran número de vídeos motivadores en torno a los runners, que consiguen levantarle el ánimo a cualquier aficionado a este deporte. Antes de salir a entrenar puedes ponerte uno de ellos para que tu rendimiento mejore.
5-Trabajar en el gimnasio: los corredores no deben olvidarse del core, que hace referencia a un conjunto de grupos musculares de la zona media del cuerpo, que incluyen a los abdominales, los músculos de la cadera y los de la espalda baja. Son importantes para cualquier tipo de deportista, pero para los corredores mucho más. Pero todas las personas interesadas en esta disciplina deben acudir al gimnasio al menos un par de veces a la semana para reforzar la musculatura y prevenir lesiones. Es lo que conseguirán con las sesiones de pesas. Si no tienes muchos conocimientos sobre el tema intenta asesorarte con un entrenador personal o el monitor del gimnasio para que te recomiende qué ejercicios son los más adecuados para ti y el peso a levantar. Eso sí, hay que trabajar todo el cuerpo, no sólo las piernas para que no se produzca un desequilibrio en el cuerpo.
Lo último en OkSalud
-
Fracasa la campaña de vacunación frente al covid: a medio camino de los objetivos marcados por Sanidad
-
Investigadores españoles desarrollan nanopartículas orgánicas para erradicar los tumores de próstata
-
Crean un colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco
-
Agrupaciones médicas acusan a Mónica García: «Negocia la reforma laboral con sindicatos no legitimados»
-
Una psicóloga revela por qué Montoya se rompe la camisa en las hogueras de ‘La isla de las tentaciones’
Últimas noticias
-
El Ibex 35 toca máximos de 2008 en la apertura y se eleva por encima de los 12.900 puntos
-
Marta Torrejón señala a Mapi León también como víctima: «Apoyamos a nuestra compañera»
-
Así salvó la Policía la vida de un hombre que cayó desmayado en una cafetería de Alicante
-
Anita y Gabriela tienen un tenso cara a cara en ‘La isla de las tentaciones’: «Le has destrozado»
-
El jefe del Pentágono defiende las negociaciones de Trump con Putin: «No es una traición a Ucrania»