Tratamiento del acné en el bebé
Entre los cuidados del recién nacido, está lo referido al tratamiento del acné en el bebé. ¿Qué debes saber para hacer lo correcto?
Cuando un bebé nace, las hormonas maternas todavía circulan por su organismo y esto puede desatar la presencia de acné. Se trata de una afección cutánea que suele presentarse entre las 2 y 4 semanas posteriores al nacimiento. Puede durar días, semanas o en los peores casos meses. El acné en el bebé se muestra mediante pequeñas protuberancias o granos rojos o blancos. Se lo conoce también como acné neonatal, y se estima que suele aparecer en un 20 por ciento de los recién nacidos.
Consejos para tratar el acné en el bebé
Utilizar un producto de limpieza suave
Existe una gran variedad de productos de venta libre para tratar al acné, pero a la hora de elegir uno para bebés es importante que esté formulado especialmente para recién nacidos. Los bebés tienen la piel muy delicada y utilizar químicos resultaría realmente nocivo para su salud. Se recomienda optar por aquellos que están compuestos por agua micelar.
No tocar los granos en la piel del bebé
Es posible que al ver los granitos en la piel del bebé no podamos contenernos y despierte la necesidad de explorar y quitar las protuberancias. Pero es importante saber resistirse ya que romper el acné puede dejar cicatrices a largo plazo y además provocar infecciones que terminarían en problemas mayores.
No frotar la piel del bebé con telas ásperas
La piel de los recién nacidos suele ser muy sensible, por eso utilizar telas ásperas durante sus primeros meses de vida podría provocar una irritación aún mayor. Se recomienda vestirles con telas suaves y dejar a un lado la lana y fibras gruesas. Así mismo, a la hora de bañarlos es importante dar pequeños golpecitos con la toalla sobre su cuerpo para secarlo, pero nunca se lo debe frotar.
Mantener una dieta saludable
Para terminar con el acné en el bebé, una de las mejores opciones consiste en alimentarlo de manera exclusiva con leche materna, al menos durante los primeros meses de vida. De esta manera, los únicos nutrientes que el bebé recibirá provendrán directamente de la leche materna. Se ha comprobado que esta leche ofrece grandes beneficios en su salud.
¿Cómo es el acné en recién nacidos?
El acné en bebés es muy parecido al que suele aparecer durante la adolescencia. En los recién nacidos puede presentarse no solo en el rostro sino en cualquier parte del cuerpo. Aunque suele verse con mayor frecuencia en las mejillas o en la espalda.
Es importante ser paciente con el recién nacido, ya que es normal que el cuerpo de tu bebé necesite adaptarse tras el shock del nacimiento. Si crees que el acné podría estar infectado o tarda más de lo previsto en desaparecer, es importante realizar una visita a un médico.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»