¿Para qué sirven las transaminasas?
Cuando nos hacemos un análisis de sangre, es importante conocer todos los parámetros que se miden. Las transaminasas pueden indicarnos la buena o mala salud de nuestro hígado. ¿Sabes qué son? Te invitamos a descubrirlas en el artículo de hoy.
¿Qué son las transaminasas?
Son unas enzimas que se encuentran en diferentes órganos del cuerpo pero sobre todo la encontramos en el hígado. Por ello, cuando se produce una alteración aparecen niveles de transaminasas altas.
Estas enzimas cumplen una importante función metabólica y hay tres grupos: las GOT (presentes en el hígado), las GPT (presentes en casi todos los órganos), y las GGT (se encuentra en los tejidos).
Los valores normales en una analítica serán:
- GOT-ALT: entre 0 y 37 U/L
- GPT-AST: entre 0 y 41 U/L
- GGT: entre 11 y 50 U/L
¿Cuáles son las causas de las transaminasas altas?
Tener un nivel alto de transaminasas puede indicar que existe un daño en el hígado, en cuyo caso se requerirá un tratamiento médico. Por ello es imprescindible acudir al médico si las tenemos altas.
Algunas de las enfermedades que pueden ocasionar un aumento de estas enzimas son:
- Cirrosis hepática
- Hepatitis
- Isquemia hepática
- Mononucleosis
- Cáncer de hígado
¿Cómo podemos bajar las transaminasas?
Lo más adecuado es limpiar el hígado al menos una vez al año. Algunos de los consejos que recomiendan los especialistas para reducir los niveles de estas enzimas son:
- Evitar los alimentos grasos, procesados y azucarados.
- Reducir o eliminar el consumo de alcohol.
- Hidratarse adecuadamente sobre todo beber mucha agua.
- Llevar una dieta rica en verduras (como la alcachofa) y frutas evitando aquellas que contengan ácidos orgánicos, como las fresas, el melón o la sandía.
- Tomar infusiones de algunas plantas medicinales, como el diente de león, el boldo, el abedul o el cardo mariano ya que son depurativas y regeneran las células hepáticas.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes