La tostada con tomate engaña y puede ser perjudicial para la salud
La tostada con tomate nos ha acompañado desde siempre en nuestros desayunos. Pero ¿es tan saludable como hemos creído?
Pan casero con levadura seca
Propiedades tomate
10 desayunos saludables
La tradicional tostada con tomate es común en el día de la mayoría de los españoles. En el desayuno o en un snack en el trabajo, una tostada con tomate alivia las tensiones y la jornada se hace más llevadera.
Acompañada de un nutritivo y refrescante zumo natural, de un refresco energizante o de un café intenso, la tostada con tomate alegra el estómago aliviando el apetito. Y, además, parece alimentar la mente.
El problema está en que esa tostada con tomate que se considera nutritiva y saludable engaña. No es ni tan saludable ni tan nutritiva como las personas suelen creer.
Lo bueno y lo malo de las tostadas con tomate
Las tostadas con tomate tienen un corazón que perjudica. Si bien el tomate es buena fuente de vitaminas y de otros nutrientes que benefician al organismo, el problema está en las tostadas.
Generalmente las tostadas se preparan con pan blanco, Y este pan es un problema en España y en el mundo. Por un lado es un factor causante de obesidad y otras enfermedades. Y por otro, tiene muy poco valor nutricional.
La harina con la que se fabrica el pan es el origen del mal. En el procesamiento del cereal para obtener la harina se separa el germen y el salvado, pues se industrializan aparte. Estos dos subproductos sí tienen riqueza nutritiva.
Pero no se encuentran estos nutrientes en la harina refinada, que contiene un alto porcentaje de almidón. Y, precisamente, el almidón es un carbohidrato que perjudica la salud. Por tanto, cuando una persona come una tostada, recibe una bomba de almidón que no es nada saludable.
El almidón se transforma en azúcar, hasta el punto que los especialistas dicen que comer pan blanco es comer azúcar. Produce el mismo efecto en la sangre que la glucosa. Es causa de intolerancia a la insulina, que puede conducir a la diabetes, al sobrepeso y sus consecuencias. Las estadísticas dicen que problemas derivados de la ingesta excesiva de almidón provoca aproximadamente 130.000 muertes al año en España.
¿Todas las tostadas son malas?
El pan integral es diferente al pan blanco. Está elaborado con harina integral y este tipo de harina se elabora con el grano entero. Por lo tanto, incluye germen, salvado, fibra. Las investigaciones indican que es un pan saludable y que su consumo expone menos a riesgo de enfermedades.
Todos los excesos son malos, pero tampoco hay que exagerar. Si te comes una tostada de pan blanco de vez en cuando, no habrá problema. Pero si eres de los que no pueden prescindir de las tostadas, será bueno que tomes medidas.
Sustituir la tostada de pan blanco por una de pan integral, es una buena opción para que no te prives de esa tostada con tomate que te alegra el día. Al principio quizás extrañes un poco, pero te acostumbrarás. Y, sobre todo, estarás cuidando tu salud.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco, en directo | Última hora del recorrido, la ceremonia y el entierro
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Arcángel Jofiel: símbolo de sabiduría y cómo pedir su guía
-
Letra del himno del Barça y qué significa en español