Tobillos hinchados: tratamientos y causas
Tener los tobillos hinchados es un problema más importante y común de lo que realmente pensamos. Para poner remedio, existen diversas acciones y hábitos, si bien lo mejor es evitarlo.
Tener los tobillos hinchados es un problema más importante y común de lo que realmente pensamos. Para poner remedio, existen diversas acciones y hábitos, si bien lo mejor es evitarlo.
Si hace tiempo que sufrimos este problema, entonces conviene hablar con el médico, especialista, podólogo y fisioterapeuta por si debemos realizar algunos ejercicios dentro del tratamiento indicado.
Causas de los tobillos hinchados
Sedentarismo
Moverse y practicar ejercicio es la mejor prevención para los tobillos hinchados, pues el sedentarismo es una de las posibles causas de este problema. Esto sucede, especialmente, entre aquella población que no suele hacer ejercicio y en aquellos que trabajan sentados durante muchas horas al día.
Trabajo de pie
Al contrario que el anterior, estar todo (o parte de él) el día de pie también interfiere en nuestros tobillos. Al final acaban doliendo.
Lesiones
Cuando tenemos una lesión en esta zona, entonces suelen producirse diversos problemas: dolor, hinchazón, enrojecimiento, dificultad para mover el pie…
Insuficiencia cardíaca
Se trata de una causa que provoca hinchazón de tobillo. Suele suceder en muchas personas, pero especialmente en aquellas de edad avanzada.
Cómo eliminar la hinchazón de tobillos
Hay muchas maneras, pero ello depende siempre de la causa. Y quien puede darnos el remedio es el médico que nos puede derivar al especialista. En el caso de tener lesiones, el fisio tratará esta lesión hasta que esté completamente curada.
Cuando se produce una insuficiencia venosa y salen varices, entonces se pueden dar medicamentos, además de medias de compresión y otros que nos ayudan a estimular el flujo sanguíneo.
Usar el zapato correcto
Tanto el dolor como la hinchazón pueden darse por no usar el zapato correcto. El problema se mitiga utilizando aquel que nos vaya más cómodo y dejando atrás los tacones altos que pueden provocar diversas afecciones.
Hacer ejercicios con los pies durante la jornada laboral
Si estamos sentados muchas horas o bien las pasamos de pie conviene hacer algunos ejercicios con los pies. Uno de ellos es elevarlos mientras podemos descansar. Pero hay muchos más porque un paseo o el ejercicio en el gimnasio tras el trabajo son también un buen remedio y una prevención contra este molesto problema.
Temas:
- pies
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín