¿Las toallitas de papel son más efectivas contra el coronavirus?
Un estudio reciente ha demostrado que las toallitas de papel son más efectivas contra el coronavirus. Aquí te contamos lo que tienes que saber.
Preocupados por hacer más eficaces las medidas preventivas contra el coronavirus, un grupo de científicos investiga cuál es el mejor método para secarse las manos. El estudio llegó a la conclusión de que las toallitas de papel son mucho más efectivas que los secadores de mano para eliminar los microbios de las manos luego del lavado. Las toallas de paño no se desaconsejan, pero es imprescindible que sean utilizadas por una sola persona.
El secado de las manos es también importante
La propagación del virus se produce de persona a persona, a través de las micropartículas de saliva que se expulsan involuntariamente por la boca al hablar, al toser o al estornudar. Sin embargo, algunas de esas micropartículas pueden depositarse en alguna superficie y mantener sus propiedades infecciosas durante varios días.
Si en ese período de tiempo una persona toca ese objeto y luego toca su ojos, nariz o boca, seguramente contraerá el virus. Por ello, la primera medida de prevención es el lavado de manos, con agua y jabón, durante al menos 20 segundos.
Para minimizar la propagación del actual coronavirus, no solo es importante el lavado de las manos, sino también el secado. La cuestión no solo es que podrían haber quedado microbios y virus en las manos, sino que el objeto que se utilice para el secado pueda estar infectado.
Las toallitas son mejores que el secamanos
Es fundamental eliminar totalmente cualquier rastro del virus cuando nos higienizamos las manos. El estudio al que nos referimos ha podido demostrar la eficacia del secado de las manos con toallitas de papel.
En la experiencia realizada, cuatro voluntarios con guantes fueron contaminados con un bacteriófago, inofensivo para los seres humanos. Sin lavarse las manos, unos secaron sus manos con toallitas de papel y otros utilizaron el aire caliente de un secador de manos.
Los investigadores tomaron muestras de superficies cercanas, que los voluntarios habían tocado, como pestillos de puertas, pasamanos de escaleras, botones de ascensor, sillas, teléfonos y delantales. La contaminación de las superficies tocadas por quienes habían usado el secador de manos resultó ser 10 veces mayor que quienes habían usado las toallitas de papel.
El equipo de trabajo puso en evidencia también que los dos métodos de secado de manos redujeron sensiblemente la contaminación ambiental en 10 de 11 superficies analizadas.
Contagio en las superficies
Todas las superficies analizadas después del uso del secador de manos mostraron contaminación; en cambio solo en 6 se comprobó su presencia de quienes habían utilizado las toallitas de papel.
El estudio asegura que la transferencia de microbios a las superficies puede ocurrir por el contacto directo de las manos, aún después de haberlas lavado. Además, que la utilización de toallitas de papel es mucho más efectiva que el aire de un secador de manos.
Las autoridades sanitarias aconsejan además que las toallas textiles no deben, en ningún caso, utilizarse por varias personas. También es conveniente lavarlas a más de 60°C, y más frecuentemente.
¿Usas toallitas de papel? ¿Y tus amigos lo hacen? Comparte estas recomendaciones.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
El resurgir de Marc Bernal en el Barça tras once meses en el dique seco
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 3 de hoy
-
Szczesny renueva con el Barcelona hasta 2027 y deja a Ter Stegen arrinconado