Tips de alimentación para trabajos sedentarios
Para aquellas personas que realizan trabajos sedentarios, hay algunas buenas ideas y tips de alimentación para poner en marcha. Toma nota.
Hoy en día son comunes las profesiones en las que las personas deben pasar muchas horas sentadas frente a un ordenador. ¿El resultado? Aumento de peso producto del sedentarismo y más aún cuando se hace un poco complicado, por cuestiones de tiempo, acudir a un gimnasio o apuntarse a una clase de baile o de cualquier otra actividad física. La solución depende de varios factores, pero sin lugar a dudas la alimentación es la más importante. A continuación, algunos tips para mejorar la alimentación, especialmente si tienes un trabajo sedentario.
El trabajo sedentario y la alimentación
Como vemos, una de las principales consecuencias de los trabajos sedentarios es el aumento de peso. En este sentido, es importante evitar este problema controlando la alimentación. Esto no significa hacer una dieta en extremo restrictiva, de hecho, lo ideal es que se combinen toda clase de alimentos, pero siempre en su justa medida.
Comidas principales
El desayuno es la comida ideal para consumir carbohidratos y otro tipo de alimentos que otorguen mucha energía. Por ello un desayuno equilibrado e ideal incluye un par de rodajas de pan integral, una tortilla sencilla hecha con queso y jamón libre de grasa. Puede ser acompañado de un té natural o jugo endulzado con edulcorante. En el caso de preferir café con leche, lo mejor es optar por las opciones descremadas.
La comida principal, por su parte, debe ser muy completa. Lo ideal es consumir una buena porción de proteínas como pollo, pescado, carne roja o carne de cochino. Acompañar la proteína con una porción generosa de ensalada de colores y, de ser necesario, con una pequeña porción de arroz o patatas al vapor.
Meriendas
Es muy importante hacer varias meriendas al día para controlar la ansiedad y el hambre. Afortunadamente en los mercados hay muchas opciones deliciosas, naturales y ligeras, como es el caso de las barritas de proteínas, chocolates oscuros sin azúcar, semillas variadas, yogures ligeros, entre muchas otras.
Porciones
En cuanto a la cantidad, hay que controlar las porciones de comida y no consumir más de lo necesario. Es preferible comer más veces en el día, pero con porciones más pequeñas, que hacer solo dos o tres comidas muy grandes y pesadas.
Forma de preparar los alimentos
La forma de preparar los alimentos es vital para mantenerse en un peso estable. No es lo mismo unas patatas al vapor que unas fritas. Las segundas suelen ser mucho más apetecibles, pero si se busca comer equilibradamente es preferible reducir su consumo, especialmente entre semana. También es recomendable reducir el consumo de refrescos, especialmente las fórmulas originales y los dulces.
Otros consejos para mantener el peso ideal
La clave está en organizarse y dedicar un tiempo, aunque sean 15 o 20 minutos diarios para hacer alguna actividad física. No es necesario hacer dos horas de gimnasio, basta con adoptar pequeños cambios para ver los resultados. Entre las ideas prácticas está el usar más las escaleras, caminar más en vez de utilizar el coche, ir caminando al mercado, son formas sencillas de hacer ejercicios sin darse cuenta.
No existen fórmulas mágicas para mantener un peso corporal ideal y estable. Lo que sí se requiere es de cierto nivel de compromiso sin tener que hacer algún tipo de restricción extrema, sólo reducir la frecuencia de consumo de ciertos alimentos y bebidas y aumentar otras formas de alimentación más saludables.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo favorece al Espanyol con el descenso: pone al árbitro de la entrada criminal a Mbappé
-
Abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en tres meses pese al cordón policial de 100 m
-
El CNI y la Brigada de Información se suman al caso del asesinato del ex político ucraniano en Pozuelo
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
UGT se lanza a unas movilizaciones «irresponsables» en la hostelería balear en plena temporada turística