Estos son los 8 tipos de pezones que existen. ¿Puedes identificar cuáles son los tuyos?
No todas las mujeres tienen el mismo tamaño de pecho ni el mismo tipo. Pero lo más curioso de todo es que existen hasta ocho clases diferentes de pezones. Todos ellos son normales, como reconoce la dermatóloga de la clínica de la University of Southern California, Tsippora Shainhouse. Incluso puede darse la circunstancia que una mujer tenga dos o más tipos de pezones combinados. Si todavía no sabes cuál es tu tipo de pezón, estate atento al siguiente artículo.
1-Planos
Los pezones planos son los que llegan a integrarse con la areola. Con el frío y la estimulación llegan a adquirir un aspecto más pronunciado y a endurecerse.
2-Sobresalientes
Hacen referencia a los pezones que destacan unos milímetros por encima de la areola hacia fuera. También pueden endurecerse con las bajas temperaturas y con la estimulación.
3-Retraídos
Es una forma un tanto curiosa, ya que el pezón se mete hacia adentro. Incluso en ocasiones resulta complicado sacarlo hacia fuera con la ayuda de los dedos.
4-Hinchados
Tanto la zona del pezón como de la areola presentan un aspecto de montículo de dimensiones reducidas.
5-Desiguales
Resulta bastante frecuente que existan protuberancias en la areola que hay alrededor de los pezones. Se les conoce como glándulas de Montgomery y presentan un aspecto como de espinillas. No se aconseja apretarlas, ya que lo único que sale son células muertas.
6-Unilateral invertido
Los dos pezones presentan un aspecto desigual, ya uno se encuentra invertido (metido hacia adentro) mientras que el otro está levantado. No ocurre nada si esta tendencia es de nacimiento, pero si aprecias algún cambio reciente hacia ese sentido puede significar que hay un cáncer de mama, apunta Shainhouse.
7-Supernumerarios
Puede parecer un tanto sorprendente, pero hay mujeres que cuentan con un tercer pezón más pequeño, que pueden presentarse como una protuberancia elevada o como un lunar plano.
8-Peludos
Hace referencia a los pezones que cuentan con algo de pelo en la parte de la areola. No pasa nada por tenerlos, se pueden quitar sin problemas con la ayuda de unas pinzas.
Aunque parezca una tontería nunca está de más conocer el tipo de pezón que tienes, ya que de esta forma podrás controlar mucho mejor la salud del pecho. En caso de que aprecies alguna modificación destacada no dudes en acudir a tu médico para salir de dudas.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer