The Lancet plantea si España podría haber llegado ya a la inmunidad de grupo por Covid
Ruiz Escudero: «El 89% de la población diana ya tiene la pauta completa y ya hay inmunidad de grupo»
Baño de realidad de la OMS a Sánchez: la inmunidad de grupo deberá alcanzar el 80%
El virólogo Christian Drosten aclara qué les pasará a los que no se vacunen porque no hay inmunidad de grupo
Los casos de Covid remiten en España pero lo hacen menos que en otros países de nuestro en torno. La razón se explica porque España podría haber llegado ya a la inmunidad de grupo, tal como plantea la revista científica The Lancet, que analiza el caso de nuestro país en comparación con otros lugares.
En esta publicación no se afirma si se ha llegado pero si se preguntan si esto es posible. Pues las altas tasas de vacunación en nuestro país, que supera el 80%, explicarían que las incidencias de covid aquí sean ahora más bajas.
Comparación con otros países
Nuestros países vecinos, como Reino Unido, Italia o Francia tiene situaciones peores y especialmente en Reino Unido el numero de casos diarios de contagiados es realmente grande, llegando a los 30.000 y 50.000 casos por día. Esto puede deberse, analizando el caso de España, a que allí cuentan con un 68% de la población totalmente vacunada.
La revista pone de manifiesto todo ello, puesto que ciertos países han tenido que confinarse parcialmente, pero en España se ha abierto el ocio nocturno mientras que las normas de restricción son cada vez menores. De hecho, los aforos en restaurantes y otros lugares de ocio ya no existen, por el momento.
¿Inmunidad de rebaño?
Aunque la revista indica que no se sabe exactamente cuándo se alcanza la inmunidad de rebaño, porque se hablaba de un 70%, que luego fue un 80%, y ahora realmente se desconoce, con la gran parte de la población diana vacunada en sus dos dosis, España la podía haber alcanzado, si bien todavía es necesario saber cuál es la total protección generada por la vacunación ante la Covid-19.
El invierno, prueba de fuego
Aunque como vemos otros países están ya notando el efecto invernal que puede hacer que este virus se expanda, especialmente porque hace más frío y estamos en interiores, algo que al virus le gusta más circular, la prueba de fuego para saber si España está o no con inmunidad la veremos este invierno.
Realmente, el número de casos en determinadas comunidades ha subido respecto a otras semanas, pero no se ven importantes problemas de hospitalizaciones, lo que hace pensar, según expertos, que las personas que se contagian son no vacunados o bien que no han respondido bien de todo a estas dosis. Así veremos si España ha llegado ya a la inmunidad de grupo.
Además la tercera dosis se está poniendo ya en España en personas que están en residencias y también a partir de los 70 años. Ello se está inoculando junto a la vacuna de la gripe.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica