Tercera dosis contra la Covid: ¿cuáles son sus efectos y por qué parece que son peores?
Qué tipo de pacientes vacunados están siendo hospitalizados
Ómicron podría ser el final de la pandemia, según médicos israelíes
Sanidad ya ha abierto las citas para la vacunación de la tercera dosis contra la Covid para mayores de 18 años. Si bien los mayores de 90, 80 y 70 ya hace algunos meses que la tienen, ahora se abren a otros grupos de población. Las personas que se la han puesto, especialmente en la franja de los 50 a 60 y 40 a 50 años dicen que han visto mayores efectos secundarios en esta tercera dosis contra la Covid. ¿Por qué?
Aunque hay quienes ni se enteran, notando siempre se pinchazo en el brazo, otras lo pasan francamente mal.
Los efectos de la tercera dosis contra la Covid
Estas dosis de refuerzos están siendo ya inoculadas en muchas personas y una gran parte de ellas, especialmente los que han recibido Moderna, tras las primeras dosis de Pfizer, dicen notar sus efectos secundarios mucho más que en las anteriores.
En general, los efectos secundarios son los mismos que en las anteriores dosis. Desde notar dolor en el brazo donde se inocula la vacuna a dolores de cabeza. Luego hay fiebre, sudores, náuseas, dolores musculares, debilidad, cansancio, escalofríos, etc. estos síntomas suelen aparecer tras las 24 horas de recibir la vacuna y suelen irse a los dos o tres días.
Los diversos efectos son diversos y no son los mismos para todas las personas por igual.
Por qué se notan más sus efectos en terceras dosis
Aunque no está estudiado ni probado que la tercera dosis provoque más efectos secundarios, en general y según expertos, sí hay más personas que han notado los signos secundarios de las vacunas cuando antes ni se habían enterado.
Esto y según explica el inmunólogo José Gómez Rial al medio NIUS, puede ser a que se esté administrando una nueva dosis cuando aún tenemos una inmunidad potente de las otras dos anteriores. Esto puede ser porque estamos sobreestimulación al sistema inmunológico.
Para hacer frente a estos efectos secundarios, se recomienda tomar paracetamol o bien ibuprofeno, pues suelen ser los medicamentos adecuados que hacen bajar la fiebre y el esto de molestias para quienes se inoculan esta tercera dosis.
La dosis de refuerzo es necesaria, según los expertos, porque la segunda dosis ya pierde efectividad sobre nosotros al pasar seis meses y contra la Covid. Si bien recordamos que estas vacunas no protegen contra los contagios actuales pero sí para no desarrollar la enfermedad de forma grave.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro