Tercera dosis contra la Covid: ¿cuáles son sus efectos y por qué parece que son peores?
Qué tipo de pacientes vacunados están siendo hospitalizados
Ómicron podría ser el final de la pandemia, según médicos israelíes
Sanidad ya ha abierto las citas para la vacunación de la tercera dosis contra la Covid para mayores de 18 años. Si bien los mayores de 90, 80 y 70 ya hace algunos meses que la tienen, ahora se abren a otros grupos de población. Las personas que se la han puesto, especialmente en la franja de los 50 a 60 y 40 a 50 años dicen que han visto mayores efectos secundarios en esta tercera dosis contra la Covid. ¿Por qué?
Aunque hay quienes ni se enteran, notando siempre se pinchazo en el brazo, otras lo pasan francamente mal.
Los efectos de la tercera dosis contra la Covid
Estas dosis de refuerzos están siendo ya inoculadas en muchas personas y una gran parte de ellas, especialmente los que han recibido Moderna, tras las primeras dosis de Pfizer, dicen notar sus efectos secundarios mucho más que en las anteriores.
En general, los efectos secundarios son los mismos que en las anteriores dosis. Desde notar dolor en el brazo donde se inocula la vacuna a dolores de cabeza. Luego hay fiebre, sudores, náuseas, dolores musculares, debilidad, cansancio, escalofríos, etc. estos síntomas suelen aparecer tras las 24 horas de recibir la vacuna y suelen irse a los dos o tres días.
Los diversos efectos son diversos y no son los mismos para todas las personas por igual.
Por qué se notan más sus efectos en terceras dosis
Aunque no está estudiado ni probado que la tercera dosis provoque más efectos secundarios, en general y según expertos, sí hay más personas que han notado los signos secundarios de las vacunas cuando antes ni se habían enterado.
Esto y según explica el inmunólogo José Gómez Rial al medio NIUS, puede ser a que se esté administrando una nueva dosis cuando aún tenemos una inmunidad potente de las otras dos anteriores. Esto puede ser porque estamos sobreestimulación al sistema inmunológico.
Para hacer frente a estos efectos secundarios, se recomienda tomar paracetamol o bien ibuprofeno, pues suelen ser los medicamentos adecuados que hacen bajar la fiebre y el esto de molestias para quienes se inoculan esta tercera dosis.
La dosis de refuerzo es necesaria, según los expertos, porque la segunda dosis ya pierde efectividad sobre nosotros al pasar seis meses y contra la Covid. Si bien recordamos que estas vacunas no protegen contra los contagios actuales pero sí para no desarrollar la enfermedad de forma grave.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción