Técnica de belleza jet peel ¿en qué consiste?
Puedes probar esta técnica de belleza jet peel, porque seguramente mejorará tu piel. Aquí te ofrecemos algunos consejos básicos sobre ella.
La técnica de belleza jet peel ha demostrado ser muy efectiva para el cuidado de la piel. La base es un baño con agua sometida a presión, mediante el cual la piel rejuvenece Por medio de un instrumento especialmente creado para el jet peel, se realiza una especie de lluvia a gran presión de suero salino y oxígeno. Como consecuencia, se eliminan las células muertas, se quitan las impurezas y se estimula la circulación cutánea. El jet peel es utilizado en las mejores clínicas dermatológicas y estéticas.
¿Cuál es el procedimiento para realizar esta técnica de belleza jet peel?
Lo primero a destacar es que el jet peel no es un tratamiento invasivo. Se basa en un principio físico de arrastre. El aparato toma agua o solución salina y la aplica sometida a presión.
El instrumento dispone de cabezales diseñados especialmente para expulsar el chorro de gotas de líquido y gas. Al salir, las gotas se aceleran y se rompen transformándose en micro gotas.
Las gotas se desplazan a una velocidad de 200 metros por segundo y tienen una temperatura de entre 12 y 14 grados bajo cero. Esto causa un efecto criogénico rejuvenecedor. Gracias a la velocidad con la que estas microgotas llegan a la piel, exfolian suavemente y sin dolor la capa externa de la epidermis. Los poros se abren, la piel se hidrata y se limpia, sin necesidad de agujas.
¿Cuáles son las condiciones de uso de jet peel?
Se trata de una técnica de belleza extraordinariamente saludable que no tiene contraindicaciones. Veamos algunas características.
- Se puede usar todo el año, aun en verano, porque no requiere de tiempo de descanso de la piel.
- Es adecuado para todo tipo de piel, secas, grasas, mixtas, incluidas las pieles sensibles.
- Mejora la piel joven y la piel envejecida. Por lo tanto, puede aplicarse la técnica de jet peel a personas de todas las edades.
- Es una técnica muy exitosa en la prevención de la aparición de estrías.
- No solo se aplica en la cara, sino que también su efecto es muy bueno en cuello, manos, escote.
- Puede utilizarse la técnica del jet peel en pieles con acné, rosácea, arrugas profundas y exceso de sudoración, en las que se obtienen excelentes resultados.
- El jet peel elimina arrugas, manchas, líneas de expresión, drena la linfa cutánea e ilumina la zona tratada.
Es posible realizar jet peel con diferentes ingredientes. Algunos profesionales incluyen ácido hialurónico, aloe vera, vitaminas C, B, A y E, minerales. Con estos nutrientes, los resultados son inmediatos.
Temas:
- Belleza
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?