¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
Algunos de los síntomas pasan por sensación de malestar, sudor frío y vómitos
El mareo en viajes, conocido como cinetosis, es un trastorno frecuente que afecta tanto a niños como a adultos durante trayectos en coche, tren, avión o barco. Provocado por un conflicto entre el oído interno y la información visual, genera náuseas, inestabilidad y malestar general, comprometiendo la calidad de las vacaciones.
Cualquier tipo de medio de transporte puede provocar mareos por movimiento. Pueden aparecer de repente y pasar de una sensación de malestar a un sudor frío, mareos y vómitos, documenta la Clínica Mayo.
«Por lo general, disminuyen en cuanto cesa el movimiento. Mientras más viajes, más fácil será adaptarte a estar en movimiento», constan los expertos de esta organización médica y hospitalaria sin fines de lucro con sede principal en Rochester, Minnesota (EEUU).
Los mareos se pueden evitar si se planifica el viaje con antelación. «Cuando viajes, evita sentarte en la parte trasera del vehículo o en asientos orientados hacia atrás. Elige los asientos en los que menos sientas el movimiento», constata el centro.
«En barco, pide un camarote en la parte delantera o central, cerca del nivel del agua. En avión, pide un asiento ubicado al lado del borde delantero de un ala. Una vez a bordo, dirige el flujo de ventilación hacia la cara. En tren, ocupa un asiento orientado hacia adelante que esté cerca de la parte delantera y junto a una ventanilla. En automóvil, conduce o siéntate en el asiento del acompañante. Los niños deben usar asientos y sistemas de sujeción apropiados para su edad», recomiendan los expertos de Clínica Mayo.
Por su parte, desde Aural Centros Auditivos, explican que «comprender cómo funciona el sistema vestibular es clave para prevenir estos episodios». «El sistema vestibular, situado en el oído interno, tiene un papel clave en el equilibrio. Cuando la información que recibe entra en conflicto con otros sentidos, aparece la cinetosis», confirman.
Con todo, detallan estas seis «medidas sencillas» para reducir los síntomas y disfrutar del viaje sin interrupciones:
- Practica técnicas de respiración: Inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir las náuseas. La respiración controlada es una herramienta eficaz para relajar el cuerpo y mitigar el mareo.
- Fija la vista en el horizonte: Mirar un punto estable en la distancia (como el horizonte) ayuda a alinear las señales visuales con las de movimiento. Evita leer o mirar el móvil durante el trayecto, ya que esto agrava el conflicto sensorial.
- Cambia de posición si te mareas: Modificar la postura o inclinarse hacia delante puede aliviar los síntomas. Es recomendable evitar movimientos bruscos y mantener el cuerpo lo más quieto posible para reducir la estimulación del sistema vestibular.
- Usa remedios naturales como el jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas. Puede tomarse en forma de infusión, caramelos o cápsulas. Es una opción natural para aliviar las náuseas durante el viaje.
- Mantente hidratado: La deshidratación puede intensificar el mareo. Bebe agua en pequeñas cantidades de forma regular y evita alcohol o bebidas con cafeína, que pueden agravar los síntomas.
- Escucha música o ruido blanco: El sonido relajante ayuda a calmar la mente y distraer del malestar. Puedes utilizar auriculares con música suave o apps de ruido blanco para crear un entorno más cómodo durante el viaje.
Más consejos
- Mantén la cabeza fija mientras reposas en el espaldar del asiento.
- No fumes ni te sientes cerca de personas que estén fumando.
- Evita los olores fuertes, las comidas picantes o grasosas y el alcohol.
- Toma un antihistamínico, el cual puedes comprar sin una receta médica. Los medicamentos incluyen dimenhidrinato (Dramamine, Driminate y otros) y meclizina (Dramamine Less Drowsy, Travel-Ease y otros). El dimenhidrinato es seguro para niños mayores de 2 años. Toma estos medicamentos entre 30 y 60 minutos antes de viajar. Se puede esperar somnolencia como efecto secundario.
- Considera la escopolamina, un medicamento disponible en forma de parche adhesivo con receta médica (Transderm Scop). Varias horas antes de viajar, adhiere el parche detrás de la oreja para obtener protección durante 72 horas.
- Habla con el proveedor de atención médica antes de utilizar el medicamento si tienes problemas de salud, como glaucoma o retención de orina.
- Come alimentos ligeros. Algunas personas notan que ir mordisqueando galletas saladas y sorber agua fría o una bebida carbonatada sin cafeína les ayuda.
¿Cuándo consultar con un especialista?
Aunque la cinetosis no suele ser grave, si los episodios son frecuentes, intensos o se presentan junto con otros síntomas auditivos como zumbidos, pérdida de equilibrio o vértigos, se recomienda acudir a un profesional para realizar una evaluación audiológica completa. En algunos casos, el mareo puede estar asociado a disfunciones del oído interno que requieren atención especializada.
«La salud auditiva no solo afecta a cómo oímos, sino también a cómo nos orientamos, nos movemos y disfrutamos del entorno. Muchas personas viven con problemas de equilibrio leves sin saber que tienen origen auditivo. Una revisión puede ayudar a detectarlos y mejorar su calidad de vida», recuerdan los expertos de Aural.
Temas:
- Transporte
- viaje
Lo último en OkSalud
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
Últimas noticias
-
Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca desaparecida en Indonesia
-
España – Chipre: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido del EuroBasket 2025
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: horario y dónde ver gratis y en qué canal de TV el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
El aviso de un experto sobre lo que hacemos todos con las llaves de casa: te puede salir caro