¿Te importa lo que digan los demás de ti?, así debes reforzar tu amor propio
Descubre cómo aumentar la autoestima en unos días
Niveles de autoestima, ¿en cuál de encuentras?
Cómo influye la música en la autoestima?
La confianza en uno mismo se va tejiendo a lo largo del tiempo. es verdad que cuando somos más pequeños, nos sentimos mucho más vulnerables y a medida que pasa el tiempo, entonces vamos tejiendo nuestra personalidad. De esta forma debes reforzar tu amor propio.
Porque todo ello nos identifica como personas, y de cara a los demás. Verás que la autoestima es algo muy importante y nos sirve en cada estamento de nuestra vida.
Cómo puedes reforzar tu amor propio
Valora tus aspectos positivos
Está claro que todos tenemos algo negativo que nos gustaría borrar de nuestra vida. pero a veces es complicado. Por esto y para aumentar nuestra autoestima, nada mejor que valor aquello positivo que podemos aportar.
Somos amigables, solemos ayudar a los demás, somos trabajadores, luchadores… podemos ensalzar entonces estas cualidades para confiar en nosotros.
No podemos controlarlo todo
Muchas veces nos sentimos mal porque las cosas ajenas se apoderan de nuestra vida y nos afectan más de lo que deberíamos. Pero es fácil entender que hay cosas que se escapan de nuestro control.
Entonces no debemos preocuparnos por ello, es decir, nos centraremos en lo que sí podemos arreglar de nuestra parte.
Medita y relájate
Algunas de cosas que hacen que este autocontrol se nos escape es detenerse en temas banales que no sirven para nada. Para que nuestro amor propio crezca, hay que pararse, relajarse, meditar y ver que todo esto nos conduce a un bienestar físico y especialmente personal.
Establecer objetivos
Verás que también te sentirás mejor si logras avanzar y cubrir aquellos objetivos que cada día nos fijamos. Son varios pasos que de forma laboral o personal hay que trazar y conseguir.
Comparte con los demás
Todo el tiempo que pases con las personas que quieres y te hacen bien entonces son positivos. Esto te ayuda a sentirte mejor contigo y con los demás. Verás que es una de las cosas que más fácilmente podemos hacer y no acabamos de cumplirlo por falta de tiempo.
Consejos
- Reduce la cantidad de estrés a diario
- Deja de lado a las personas tóxicas
- Medita y relájate en todo lo que puedas
- Valora lo que tienes a diario
- Ensalza aquello que saber hacer mejor
- Descansa y sal a pasear
- Haz deporte y diviértete, verás las cosas desde otro punto de vista
- si necesitas ayuda, entonces debe ir al profesional para que te pueda guiar
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Gamarra: «El Gobierno está en llamas y Sánchez es un mentiroso sin fronteras»
-
Primer ‘balconing’ mortal en Baleares: una turista turca cae desde la cuarta planta de su hotel en Ibiza
-
Quién es Roberto Carretero: su edad, familia y su carrera en el tenis